Montilla ha celebrado este sábado el Día de Todos los Santos con la trigésimoquinta edición de su emblemática Paella Gigante, una cita que volvió a convertir la Plaza de la Aurora en un hervidero de gente. Desde el mediodía, los integrantes de la Centuria Romana Munda se enfundaron sus mandiles para cocinar, según la organización, «el arroz más grande de Andalucía», con raciones para 3.500 personas.
A lo largo de toda la jornada, cientos de montillanos y visitantes se acercaron a disfrutar de la paella y de las gachas caseras propias del Día de Todos los Santos, acompañadas de los vinos de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montilla-Moriles. En un ambiente familiar y distendido, la sensación general volvió a ser de reencuentro. «La paella no es solo un plato: es una manera de celebrar juntos lo que somos», señaló Rafael Cabello, presidente de la Centuria Romana Munda.
El equipo de cocineros, dirigido por Antonio Salido, volvió a emplear cantidades descomunales: más de 200 kilos de arroz, 80 de carne, 50 de tomate, 40 de pimientos y 15 litros de aceite, removidos sobre una candela alimentada por mil kilos de leña.
Muy cerca de la Plaza de la Aurora, otra tradición se sumó al ambiente del 1 de noviembre. La Hermandad del Señor en la Santa Cena celebró su ya clásica merienda de sopaipas con chocolate, una propuesta dulce que atrajo a decenas de familias y que, además, permitió recaudar fondos para los gastos de la cofradía fundada en 1956 por un grupo de jóvenes bodegueros impulsados por José Cobos Jiménez.
