Talgo ha convocado el próximo 13 de diciembre la junta extraordinaria de accionistas que deberá refrendar los múltiples acuerdos que completarán la entrada del consorcio vasco liderado por el empresario José Antonio Jainaga, presidente de Sidenor, en el capital del fabricante. Entre los puntos del día destaca una ampliación de capital, dos emisiones de bonos convertibles y la nueva estructura de financiación de la compañía.
La pasada semana, el consorcio en el que participa Jainaga junto a las fundaciones BBK y Vital y a Finkatuz, el fondo de inversión del Gobierno vasco, cerró la compra del 29,7% del capital de Talgo a su anterior máximo accionista, el fondo británico Trilantic. Sin embargo, el cierre de esta operación estaba supeditado, como confirmaron ambas partes, a la aprobación de una «nueva estructura de financiación de la compañía, imprescindible para llevar a cabo el traspaso definitivo de las acciones y el inicio de una nueva etapa en Talgo».
Precisamente, esta nueva estructura de financiación es la que se votará en la próxima junta de accionistas, que se celebrará en Madrid, en la sede del fabricante en la zona de las matas, el próximo 12 de diciembre a partir de la una de la tarde en primera convocatoria o el 13 de diciembre a la misma hora si no se alcanza el quórum necesario el día anterior. Esta será la última que se celebre en la capital, ya que uno de los acuerdos para la entrada del consorcio vasco en el capital es devolver la sede social al País Vasco, comunidad que abandonó la compañía por el terrorismo de ETA.
Suscríbete para seguir leyendo
