viernes, 14 noviembre, 2025
InicioSociedadMás de un centenar de empresarios de Puente Genil se forman en...

Más de un centenar de empresarios de Puente Genil se forman en el programa tributario VeriFactu

La Asociación de Empresarios de Puente Genil (Asojem) ha organizado este viernes 14 de noviembre el encuentro empresarial denominado «Últimos meses para el cambio: VeriFactu y factura electrónica, las nuevas obligaciones tributarias que debes conocer». La cita, celebrada en el Salón de Actos de Servicios Sociales, comenzó a primera hora de la mañana con la inauguración a cargo del presidente de Asojem, Manuel Martos Cortés.

En su intervención, Martos dijo estar muy satisfecho con el poder de convocatoria de esta iniciativa, recalcando que “desde Asojem buscamos eso, traer cosas de calidad, que puedan ser de interés para las empresas y que les puedan traer productividad”. En la misma línea, Nazaret Calzado, secretaria de la asociación, resaltó el perfil del ponente principal del encuentro del que dijo que “resulta un privilegio para nosotros poder tenerlo aquí”.

Posteriormente, dio comienzo la ponencia de Bartolomé Borrego Zabala, vocal adscrito de la Agencia Estatal de Administración Tributaria en la Delegación Especial de Andalucía, Ceuta y Melilla. Borrego señaló que el objetivo del encuentro era “aclarar e informar sobre los requisitos que deben cumplir los nuevos software de facturación y la utilización del Sistema VeriFactu, que es una ayuda que la Agencia Tributaria va a facilitar a las empresas, algo que quizás ahora no se vea, pero a la larga sí tiene su importancia y es un primer paso para lo que vendrá después, en un par de años, que será la factura electrónica obligatoria para todas las empresas”.

No es una nueva obligación

“No se trata de ninguna nueva obligación, se trata de una forma diferente de cumplir con la obligación de siempre, que es la de facturar. No es tan complicado, ya que los dos únicos aspectos en los que se debe incidir es en tener un software que cumpla con la normativa pero para seguir haciendo lo mismo de siempre, y luego es verdad que había algunas prácticas de las empresas que no estaban acordes a la normativa, y se va a corregir ese detalle, con un nuevo programa”.

Por último, el concejal de Desarrollo Económico, Javier Villafranca, señaló que “la implantación del VeriFactu es la necesidad de que la administración reciba en tiempo real las facturas que emitan las empresas y autónomos a partir de junio de 2026”. “Quiero felicitar a Asojem por saber detectar cuáles son las necesidades reales de los empresarios y autónomos de Puente Genil y comarca, que son conscientes que esto supone un cambio importante y se necesita formación e información al respecto”.

Este encuentro se ha enmarcado dentro de la programación de actividades que lleva a cabo periódicamente la Asociación de Empresarios de Puente Genil relacionadas con diferentes temas que pueden ser de interés para los asociados y para el tejido empresarial e industrial de nuestra localidad en general.

Más Noticias