miércoles, 19 noviembre, 2025
InicioSociedadAnunciaron el traspaso del Instituto Arturo Illia a la Universidad Provincial

Anunciaron el traspaso del Instituto Arturo Illia a la Universidad Provincial

Villa Carlos Paz. En una conferencia de prensa realizada hoy en el municipio de Villa Carlos Paz, el gobernador Martín Llaryora oficializó el traspaso del Instituto Superior Arturo Illia a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), medida que calificó como “un hecho histórico” y “una reivindicación largamente esperada” por la ciudad. Del anuncio participaron el intendente Esteban Avilés, autoridades municipales, representantes de la UPC y directivos del Instituto Illia.

Llaryora sostuvo que la transferencia permitirá iniciar de inmediato la transformación de las carreras terciarias en propuestas universitarias, con nuevas tecnicaturas orientadas al perfil productivo y turístico de Villa Carlos Paz. Entre las áreas mencionadas figuran hotelería, turismo, diseño, programación y software, con posibilidades de continuidad hacia licenciaturas.

“Esto es un cambio de paradigma para el Instituto y para los estudiantes. A partir de ahora la Universidad puede trabajar directamente con las autoridades del Illia, complementarse y planificar la oferta académica universitaria”, señaló el gobernador.

Una inversión de más de $7.000 millones

Durante el anuncio, Llaryora confirmó que ya avanzaron los trámites municipales que permitirán iniciar la construcción del futuro campus universitario, donde funcionará el renovado Instituto Illia con carácter pleno de institución universitaria. El proyecto incluye además un Centro de Interpretación Histórico, pensado como aporte cultural para la ciudad.

La inversión total prevista supera los $7.000 millones, según indicó el mandatario. “Será un ecosistema educativo y cultural de enorme valor para Carlos Paz. Es una infraestructura muy merecida que acompañará el crecimiento de la ciudad”, afirmó.

Avilés: “Es un antes y un después para la ciudad”

El intendente Esteban Avilés celebró la decisión y destacó la articulación entre municipio, Provincia y comunidad educativa. Valoró especialmente que el proyecto respete la identidad del Instituto Illia y su rol histórico en la ciudad. “Fortalece el futuro de Carlos Paz. Tener educación superior universitaria en el corazón de la ciudad cambia la matriz social y económica. Será un nuevo centro con identidad educativa, cultural y turística”, expresó.

Avilés también remarcó el impacto urbano de la obra, que integrará el corredor central entre los dos puentes y generará un nuevo polo de actividad económica durante todo el año, potenciando la creciente desestacionalización turística de la ciudad.

“Una deuda histórica con el interior”

Llaryora vinculó el anuncio con su política de expansión de la educación universitaria en toda la provincia. Recordó su propia experiencia como estudiante técnico en San Francisco y afirmó que muchos jóvenes del interior quedaron históricamente fuera del sistema por no poder trasladarse a grandes centros urbanos.

“Estamos construyendo 15 sedes universitarias en toda Córdoba. Esto iguala oportunidades. Las ciudades que reciben una universidad se posicionan distinto en la ruta del conocimiento”, aseguró. También subrayó que el cambio permitirá que en los próximos años los profesorados pasen a ser universitarios, lo que para él corrige una desigualdad histórica entre la Capital y el interior provincial.

Acompañar el crecimiento de la ciudad

El gobernador destacó que Villa Carlos Paz dejó de ser “una villa serrana” para convertirse en “una de las grandes ciudades de la Argentina”, con una presión demográfica y turística que exige nuevas infraestructuras en salud y educación. En ese marco, reiteró que avanzan las gestiones para la construcción de un nuevo hospital regional, obra que calificó como imprescindible para Punilla.

“Los servicios deben crecer con la ciudad. Un hospital y una universidad son obras que un municipio no puede encarar solo. Por eso este paso es tan importante”, afirmó.

El Instituto Arturo Illia —primera escuela secundaria nacida en democracia en la ciudad— pasará así a integrarse con plena jerarquía universitaria a través de la UPC, manteniendo su identidad pero ampliando su alcance académico y social.

“Muchos jóvenes serán los primeros universitarios de sus familias. Esto abre oportunidades reales”, concluyó Llaryora.

Más Noticias