El Ayuntamiento de Córdoba ya trabaja en la limpieza del cauce del río Guadalquivir a su paso por la ciudad. Este lunes, la delegación de Infraestructuras ha mantenido la primera reunión con la empresa pública Tragsa y asegurado su «compromiso» de ejecutar la actuación el próximo año.
Así lo ha explicado a este periódico el responsable del área, Miguel Ruiz Madruga, quien indicó que el encuentro con Tragsa ha sido «una primera toma de contacto». La corporación municipal tiene previsto mantener más reuniones con «otras empresas especializadas». La intervención será financiada íntegramente por el Ayuntamiento, tal y como obliga la ley en esta materia, ha recordado el concejal.
Vegetación del Guadalquivir a su paso por la ciudad / A.J.González
Los trabajos -aún sin fecha de ejecución ni presupuesto- se delimitarán a la zona urbana de la ribera de Córdoba, sin afectar a los Sotos de la Albolafia, un espacio protegido. No obstante, el Ayuntamiento no descarta realizar alguna actuación en esa zona en coordinación con la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. En este sentido, Madruga recalcó que aún «no sabemos a ciencia cierta», pero insistió en que «el Ayuntamiento se hará cargo de la zona que es nuestra competencia» y que «ya estamos en proceso de hacerlo».
Trabajos «importantes»
Para el delegado, se trata de una intervención que «va más allá de lo estético, es también de seguridad», ya que «los cauces hay que tenerlos limpios». Tras subrayar el compromiso de la Corporación para que los trabajos se ejecuten en 2026, advirtió de que serán «importantes» y que se habilitará un nuevo acceso para introducir maquinaria y hacer «el río accesible en todas sus partes», facilitando así su mantenimiento posterior.
Situación de uno de los accesos al río en el casco urbano. / A. J. GONZÁLEZ
Una promesa de hace un año
Las reuniones con Tragsa llegan un año después de que el alcalde, José María Bellido, subrayara la necesidad de retomar la colaboración con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ante un escenario de posibles inundaciones y, sobre todo, para afrontar demandas que la ciudad arrastra desde hace más de una década en esta materia. Mientras, se llevaron a cabo actuaciones menores por parte de la empresa pública Sadeco.
Suscríbete para seguir leyendo
