viernes, 7 febrero, 2025
InicioDeportesMelilla inaugura el belén a escala natural más grande de África

Melilla inaugura el belén a escala natural más grande de África

Melilla, 8 dic (EFE).- Melilla acoge desde este domingo el belén a escala natural más grande de África y uno de los de mayor tamaño del mundo, ya que se extiende a lo largo de más de 1.400 metros cuadrados en el recinto amurallado de Melilla la Vieja, un enclave con más de 500 años de historia.

El belén oficial de Melilla está ubicado, concretamente, en el Foso del Hornabeque, una de las entradas al interior de las murallas desde el centro urbano, donde la Ciudad Autónoma lleva varios años recreando el Nacimiento de Jesús para intentar que el público que lo visite pueda disfrutar de “un viaje en el tiempo”.

Según ha explicado en declaraciones a EFE el presidente de la Fundación Melilla Monumental, Francisco Díaz, más de 60 personas de ocho empresas diferentes han participado en la construcción del belén, además de operarios de la Ciudad Autónoma y otros colaboradores que se implican año tras año para hacerlo realidad.

Este belén cuenta con más de 30 figuras y una docena de artistas y figurantes que interactúan con el público entre numerosas construcciones que se asemejan a las de un poblado de hace 2.000 años, todo ello en un espacio de más de 1.400 metros cuadrados, que lo convierten, según Díaz, en el belén a escala natural más grande de África y uno de los más grandes del mundo.

Cientos de melillenses han acudido a la inauguración, en la que el vicario episcopal, Eduardo Resa, ha bendecido el pesebre, del que ha destacado que consigue que los visitantes “se sitúen en Belén hace 2025 años, prácticamente”, y ha recordado que el próximo año será santo, por lo que ha llamado a todo el mundo a ser “peregrinos de esperanza”.

A la inauguración también han asistido varias autoridades, entre ellas el presidente accidental de Melilla, Miguel Marín, y el comandante general de Melilla, Luis Cortés Delgado, además de varios miembros del Gobierno local, que han recorrido todo el Nacimiento para ver el resultado de un trabajo arduo que ha llevado varias semanas.

Marín, en declaraciones a los periodistas, ha animado a todo el mundo a que visite este Nacimiento porque “es difícil encontrar otro de estas características”, no solo por cómo está confeccionado, sino también por el “marco incomparable” en el que se ubica, la joya del patrimonio histórico artístico de la ciudad autónoma.

El nacimiento cuenta este año con más superficie y nuevos itinerarios para intentar dar nuevas sensaciones a los visitantes, y también se han introducido avances técnicos en la escenografía para que no se distingan las distintas construcciones del belén del entorno amurallado donde se ubica.

Otra de las novedades es que cuenta con más mecanizaciones, como el molino, para lograr un recorrido de agua.

El belén, que ha supuesto una inversión total de unos 100.000 euros, estará abierto al público de forma gratuita todos los días hasta que finalicen las fiestas navideñas, concretamente hasta el 7 de enero, en horario de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. EFE

(foto) (vídeo)

Más Noticias