El Córdoba CF comenzó este miércoles la preparación del encuentro de la próxima jornada de Liga, la 19, que le llevará el próximo sábado (14.00 horas) a visitar en el Ciutat de Valencia al Levante, estadio al que regresará casi ocho años después de la última ocasión en la que se enfrentó en él al conjunto granota (3-1), en Segunda División.
Un equipo bipolar
La victoria sumada por el conjunto blanquiverde, el pasado domingo en El Arcángel, ante el Tenerife, no sólo tuvo el efecto balsámico de borrar la primera crisis de la temporada. Cinco jornadas sin ganar son demasiadas para un equipo que aspira a mantener la categoría, de ahí que el triunfo ante el equipo insular tuviera como añadido para el Córdoba CF la salida de los puestos de descenso. Pero este Córdoba CF bipolar de Iván Ania, en el que se deja fuera todo lo que logra en El Arcángel, debe tener un final.
El conjunto blanquiverde sigue siendo el peor visitante de la categoría y sólo ha conseguido sumar un punto de los 27 que disputó hasta ahora, siendo el más goleado fuera de casa (junto al Tenerife) y el que menos anota, con tres goles anotados en esos nueve encuentros. Así, el equipo de Ania debe de dejar de ser uno de los peores visitantes en Europa, aunque el Ciutat de Valencia no parece propicio para cortar la racha, ya que el Levante de Julián Calero es, junto al Córdoba CF, precisamente, el mejor local de Segunda División A. Pero además del momento puntual de la actual temporada, este conjunto blanquiverde sigue manteniendo una cuenta pendiente no ya desde esta campaña, sino desde la última en la que militó en la categoría de plata del fútbol español.
Dos victorias seguidas
Porque el Córdoba CF no consigue sumar dos victorias seguidas en Segunda desde hace seis años y medio. En la temporada 2018-19, el Córdoba CF no dio continuidad a ninguna de las pírricas siete victorias que sumó con los tres entrenadores que tuvo: José Ramón Sandoval, Curro Torres y Rafa Navarro. Aquel equipo ganó en El Arcángel al Nástic de Tarragona (2-0), al Extremadura (4-2), a Las Palmas (4-1), al Mallorca (3-2) y al Reus (1-0), aunque esta última no se produjo sobre el césped, sino sobre los despachos. También logró un solo triunfo como visitante, en Heliodoro Rodríguez López (0-2), ante el Tenerife. Aunque consiguió algún empate antes o después de alguno de esos triunfos, lo cierto es que aquel equipo estuvo muy lejos siempre de dar continuidad a sus victorias y nunca consiguió sumar seis puntos de seis de forma seguida.
Hay que irse a los dos últimos partidos de la Liga 2017-18 para ver a un Córdoba CF sumando dos victorias seguidas, en este caso, en las jornadas 41 y 42, cuando el conjunto blanquiverde ganó en Reus (1-2) en la penúltima jornada y 3-0 en la última, en El Arcángel, ante el Sporting (3-0), victoria tras la que se produjo la fiesta por la salvación lograda de forma absolutamente inesperada. En realidad, aquel Córdoba CF contó por victorias sus últimas cuatro jornadas, ya que además de ganar al Sporting y al Reus, también se impuso en casa al Almería (2-0) y también en Vallecas (1-2).
Desde entonces, junio del 2018, el Córdoba CF no ha logrado encadenar dos victorias seguidas en Segunda División A. En la actual campaña, lo más cerca que ha estado de ello fue cuando en la jornada 7 se impuso en El Arcángel al Racing de Ferrol (3-1) y una semana después logró un empate inesperado en Albacete (1-1) gracias a aquel zurdazo de Jacobo González a pocos minutos del final que salvó un punto para los de Iván Ania. Pero, en realidad, el Córdoba CF nunca ha transmitido la sensación, no ya de ganar, sino siquiera de rascar un punto en las ocho visitas restantes que ha girado esta temporada, siendo goleado en algunas de ellas, como Huesca o Almería.
Ahora se le presenta una nueva oportunidad al Córdoba CF de Iván Ania de romper la racha. Para ello deberá asaltar el Ciutat de Levante y quitarle la etiqueta compartida de mejor local de la categoría para quedársela él en solitario. Y, de paso, romper esa línea negativa que se arrastra desde aquel 3-0 al Sporting de hace seis años y medio.
Suscríbete para seguir leyendo