La historia de Tomás Nasif es un claro ejemplo de perseverancia, sacrificio y oportunidades que, a veces, tardan en llegar. Nacido en Villa del Totoral, Córdoba, a 80 kilómetros de la capital provincial, Nasif comenzó a mostrar su talento desde pequeño en el club Juventud Sportiva. Fue allí donde Nicolás Vergara, presidente del club, lo descubrió y lo llevó a Buenos Aires en 2014, a los 10 años, para probar suerte en Banfield. Sin embargo, su destino terminaría siendo otro: River Plate.
Nasif se unió a las divisiones inferiores de River, donde comenzó su proceso de formación en la pensión del club y brilló en las categorías juveniles. Con 21 años, había sido una de las grandes figuras de la Reserva, obteniendo títulos como el Torneo Proyección y la final del Trofeo de Campeones en 2024. Sin embargo, a pesar de su rendimiento, Marcelo Gallardo no le dio lugar en el primer equipo, lo que lo llevó a tomar la decisión de ir a préstamo al Banfield, club con el que empezaría a hacer ruido en la Primera División.
Su impacto en el Taladro fue inmediato: en las primeras dos fechas del Torneo Apertura, Nasif anotó tres goles, lo que lo convirtió en la gran revelación del inicio del campeonato. Este desempeño dejó a muchos hinchas y medios preguntándose por qué no se le dio la oportunidad de quedarse en River. En una entrevista reciente, Nasif explicó: “La ilusión de quedarme siempre estuvo, pero entendible por la cantidad de jugadores que había. Salir era una buena opción, y más a Banfield”. En cuanto a Gallardo, reconoció que no tuvo contacto directo con él, pero agradeció la posibilidad de sumar minutos en el equipo del sur.
El técnico de River, Marcelo Gallardo, abordó el tema de los juveniles en el club, resaltando que la falta de oportunidades no se debe a una falta de talento, sino a la gran competencia interna. Según el Muñeco, si Nasif estuviera listo para jugar en Primera, lo habría hecho. En este sentido, la apuesta del club es que el delantero se foguee en Banfield y luego regrese con mayor experiencia.
La historia de Nasif tiene un giro inesperado: a pesar de las lesiones graves que marcaron su carrera, como dos roturas de ligamentos cruzados, el joven futbolista no solo logró recuperarse, sino que también logró una destacada racha de goles y títulos en la Reserva. En 2023, su mentor Vergara lo instó a seguir luchando y a no abandonar su sueño, lo que impulsó a Nasif a dar un nuevo paso en su carrera.
Finalmente, en 2024, Nasif firmó su primer contrato con River hasta 2026, con una cláusula de rescisión de 35 millones de euros, que ascenderá a 40 millones en los últimos días del mercado de pases. Sin embargo, su futuro inmediato está en Banfield, donde se espera que continúe demostrando su calidad y potencia goleadora.
El camino de Tomás Nasif es un claro testimonio de que, más allá de los obstáculos y las decisiones difíciles, el talento y la perseverancia siempre encuentran su lugar en el fútbol. Su historia, que comenzó en una pequeña localidad cordobesa, hoy tiene al joven delantero como una de las promesas más prometedoras del fútbol argentino.