La científica argentina Sandra Díaz, fue incluida en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo, por la revista Time en la edición 2025. Recordemos que la multipremiada bióloga y ecóloga, recibió en febrero de este año, el premio Tyler 2025, conocido como el “Premio Nobel del Medio Ambiente”.
“Con un millón de las ocho millones de especies de plantas y animales del planeta en peligro de extinción y escasos fondos para proteger la naturaleza, el mundo necesita muchos más líderes como Sandra”, publicó la revista Time al distinguir como una de las 100 personalidades más influyentes del mundo a la bióloga argentina Sandra Díaz, investigadora superior del Conicet y docente en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Foto: Revista Time
La publicación estadounidense confecciona todos los años una selección de las 100 figuras globales más relevantes dividida en 6 categorías: artistas, líderes, íconos, innovadores, titanes, pioneros. La ambientalista argentina es una de las 7 personas latinas que figuran en la nómina y fue incluida en la categoría “innovadores”.
Este año Time destacó la influencia del presidente argentino Javier Milei, el mandatario estadounidense Donald Trump y la mexicana Claudia Sheinbaum, los empresarios Elon Musk y Mark Zuckerberg, la gimnasta Simone Biles, y la actrices Demi Moore y Scarlett Johansson, entre otras personalidades.
Foto: Infobae
Las investigaciones de Sandra Díaz
Sandra Díaz desarrolló en sus trabajos el concepto de “diversidad funcional”. Que consiste en considerar no solo el número de especies sino en comprender cómo interactúan con su entorno y cómo afectan al resto del tejido vivo
En Marzo de 2025, el portal Infobae eligió a Sandra Díaz como una de las 8 mujeres argentinas más destacadas por su rol en la ciencia nacional y su proyección internacional.
Foto: UNC
Time describió a Díaz con una analogía: “Los buenos maestros no sólo conocen el número de niños en su guardería, sino que también comprenden las características de cada uno y la dinámica de las interacciones en clase. Lo que un buen maestro hace en el aula, la ecóloga Sandra Díaz lo hace por el mundo natural”.
La ecóloga , incluida en la categoría Innovadores junto a otros referentes globales como el influyente músico Snoop Dogg, el arquitecto Ma Yansong y el poderoso CEO de BlackRock, Larry Fink, fue elegida por su trabajo científico en la comprensión y protección de los ecosistemas globales.
Foto: captura de pantalla de Canal U
Nacida en 1961, Sandra Díaz, es investigadora superior del Conicet en el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV) y docente investigadora en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC, es una defensora incansable de la idea de que la biodiversidad es esencial no solo para la salud del planeta, sino también para el bienestar humano.
Uno de los principales logros de Díaz es el desarrollo del concepto de “diversidad funcional”, que cambia la forma en que entendemos la biodiversidad. En lugar de limitarse a contar especies, Díaz profundiza en cómo estas especies interactúan entre sí y con su entorno.
IMBIVCONICETUNC on Instagram: «¡Felicitaciones a Sandra Díaz, investigadora del @imbivconicetunc por haber sido incluída en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo de la revista @TIME! Pueden acceder al anuncio en el enlace que aparece en nuestra bio. #TIME100 #sandradiaz #imbiv #CienciaArgentina»
En 2023, Díaz fue reconocida con el Premio Konex de Brillante en Ciencia y Tecnología en Argentina y la Medalla Linneana por la Sociedad Linneana de Londres, momento en el que orgullosa, compartió con nosotros una extensa charla para Canal U, donde nos permitió conocer más sobre ella y incansable tarea de investigación.
Científica de la UNC entre las 100 personas más influyentes del mundo