viernes, 4 julio, 2025
InicioSociedadQuién era el motociclista que murió atropellado por una camioneta robada en...

Quién era el motociclista que murió atropellado por una camioneta robada en Palermo

Diego Paolo Blossierts Chacaltana tenía 26 años y usaba su moto para trabajar. Esta madrugada manejaba por Palermo cuando fue atropellado por un ladrón que escapaba en una camioneta robada. Diego murió producto del fuerte golpe que sufrió en el choque. El ladrón quedó detenido pero un cómplice que iba en otro auto está prófugo.

Fue en la esquina de Niceto Vega y Godoy donde Diego fue atropellado por la Toyota Hilux que manejaba uno de los ladrones que minutos antes la habían robado estacionada de Ángel Carranza y Costa Rica usando una llave de la misma marca y un dispositivo para engañar a la computadora del auto.

El llamado de un vecino al 911 alertó a la Policía sobre el robo y comenzó una persecución. Después de atropellar a Blossierts, el ladrón que iba en la Hilux intentó continuar pero chocó con otro auto y fue detenido. Su cómplice, que iba en un Peugeot 208, lo dejó abandonado arriba de una vereda y escapó corriendo. Está prófugo.

Diego Blossierts, víctima de ladrones que escapaban en una camioneta robada.

Diego Blossierts era de nacionalidad peruana, hincha de River y vivía en Chacarita. Le gustaban las motos y en su perfil de Instagram compartía fotos de su rutina, sus salidas y vacaciones.

Entre esas publicaciones, le había dedicado algunas a su Honda Twister 125 negra, la misma con la que circulaba esta madrugada por Palermo cuando fue atropellado.

Blossierts estaba registrado como monotributista en la categoría «servicios de mensajerías».

Robo, persecución y muerte en Palermo

De los ladrones, se sabe que el detenido tiene 34 años y llevaba encima una llave con el logo de Toyota y una plaqueta de computadora de esa marca. Para levantar de la calle este tipo de camionetas, las bandas que se dedican a esto usan distintas técnicas para «engañar» a la central de los vehículos.

La Honda Twister 125 que usaba Diego para trabajar.

Una de las técnicas es usar un inhibidor de señal para bloquear la frecuencia de la llave e impedir el cierre de la camioneta cuando el conductor acciona el control del cierre centralizado. Luego, abren la camioneta –que no está trabada– y la intentan arrancar con una llave compatible con el modelo, que emula ser la original con la ayuda de una computadora.

También hay técnicas con las que logran clonar el código de la llave en el momento, copiando la frecuencia de la llave original. Aun no está claro cuál fue el método que usaron en este caso.

Los ladrones que robaron la Hilux con la que mataron a Blossierts quedaron grabados en el momento del robo. Cuando el vecino que los vio llamó al 911, policías de la Comisaría Vecinal 14B fueron al lugar e identificaron a un sospechoso que estaba arriba de un Peugeot 208 y al ver a los oficiales intentó escapar.

Así quedó la moto de Diego Blossierts.

El 208 quedó abandonado a las pocas cuadras sobre una vereda y el conductor escapó corriendo. En tanto, la Hilux chocó en la esquina de Godoy Cruz y Niceto Vega contra un Toyota Camry y luego embistió la moto de Blossierts. Intentó seguir con la huida hasta que en Niceto Vega y Uriarte chocó contra un Volkswagen Passat.

Igualmente, el ladrón quiso seguir escapando corriendo pero fue detenido.

Los ladrones chocaron varios autos durante la huida.

En la persecución también fue atropellado un policía, que fue trasladado al Hospital Fernández con golpes en la cabeza y estaba fuera de peligro.

El caso es investigado por el juzgado en lo Criminal y Correccional 1 y el ladrón detenido quedó imputado por homicidio, robo automotor y lesiones.

MG

Más Noticias