viernes, 4 julio, 2025
InicioSociedadVictoria Flores: Para hablar del cambio climático, hay que accionar

Victoria Flores: Para hablar del cambio climático, hay que accionar

Córdoba fue sede durante tres jornadas de la 1° Conferencia Climática Internacional (CCI) y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular, dos eventos de prestigioso nivel que convocaron a referentes globales del ambiente, organizaciones civiles, representantes gubernamentales y público en general.

Ambas iniciativas se llevaron a cabo en el Centro de Convenciones de la capital provincial y reunieron a más de 6.000 personas. En ese sentido, desde el Gobierno provincial destacaron el compromiso por avanzar hacia modelos de producción sostenibles, acelerar la transición energética y profundizar las acciones frente al cambio climático.

La ministra de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, Victoria Flores, celebró el alcance de la propuesta y remarcó el rol activo que está asumiendo la provincia: “El balance es muy positivo. Más de 16 provincias participaron y 6 gobernadores firmaron el compromiso latinoamericano porque entendieron que para hablar del cambio climático hay que accionar”.

El convenio busca fortalecer la gobernanza multinivel, impulsar el financiamiento climático y promover la adaptación frente a los efectos del cambio climático en América Latina, hacia la COP30.

Compromiso histórico en Córdoba: gobernadores firmaron un acuerdo climático regional

El evento fue reconocido por Naciones Unidas como “Evento Conmemorativo por los 10 años del Acuerdo de París”, en virtud de su enfoque en aumentar la ambición climática y lograr resultados concretos alineados con los objetivos internacionales.

“Desde Córdoba mostramos que el gobierno ya está trabajando en adaptación y mitigación del cambio climático con un montón de políticas y programas”, indicó la ministra.

En total, participaron más de 40 especialistas de distintos países, quienes debatieron sobre financiamiento climático, transición energética, economía circular, género y biodiversidad.

“Córdoba es una referente en materia ambiental y en modelos de economía circular. La participación y la cantidad de expositores del mundo habla del interés que hay en la cuestión ambiental, pero desde la acción concreta”, cerró Flores.

Más Noticias