Como ya es costumbre desde hace casi dos décadas, en julio se llevará a cabo una nueva edición del Cosquín de Peñas, que durante este 2025 contempla tres fines de semana con escenarios distribuidos en espacios gastronómicos, centros culturales y distintos rincones de la Capital Nacional del Folklore, con la gran novedad de la incorporación de los patios al tradicional circuito.
Artistas locales, regionales y nacionales compartirán su música, junto a los destacados ganadores del Certamen Pre Cosquín y de los tradicionales Espectáculos Callejeros. También se presentarán el Coro Municipal, la Escuela Municipal de Folklore y una de las grandes atracciones será el evento de cierre el sábado 26 de julio en horario diurno, a realizarse en la mítica Plaza Próspero Molina, que será encabezado por Facundo Toro y destacados músicos invitados.
La edición 2025 del Cosquín de Peñas tendrá su señal de largada del viernes 11 al domingo 13 de julio, continuará del viernes 18 al domingo 20 y finalizará el fin de semana del viernes 25 al domingo 27 de ese mismo mes.
Durante esos fines de semana, la ciudad emanará música, danza y tradiciones, incluyendo los ya clásicos “ataques peñeros”, intervenciones artísticas para sorprender a los visitantes en diferentes locales comerciales o espacios al aire libre.
Habrá espectáculos diariamente en el Fogón Criollo y el resto de los espacios irán rotando con diferentes propuestas que fusionarLa gran novedad de esta edición será la incorporación de los patios emblemáticos de la ciudad al circuito de música en vivo, un símbolo de Cosquín durante el festival como el Patio de la Piry y el Patio de la Higuera. Todas las actividades son con entrada libre y gratuita.án la música popular y la gastronomía.
Se sumarán el Paseo de los Artesanos, la Feria de manualistas y microemprendedores (Meprem), el Museo del Artesano en la propia Próspero Molina, propuestas infantiles y familiares, encuentros temáticos y experiencias pensadas para todas las edades.
La gran novedad de esta edición será la incorporación de los patios emblemáticos de la ciudad al circuito de música en vivo, un símbolo de Cosquín durante el festival como el Patio de la Piry y el Patio de la Higuera. Todas las actividades son con entrada libre y gratuita.
Viernes 11
Artistas: Adriana Rojas, La Típica Coscoína, Lucas González, Denise Dane, Mirta y Coly Villareal, Marina Pérez .
Fogón Criollo, desde las 21.30hs La Encrucijada del Supaj Ñuñu, desde las 21.30hs Verlin, desde las 21.30hs.
Sábado 12
Artistas: Nico Villa, Cristian Morales, VoceS, Achalay, El Chino Cárdenas, Suyai, Adriana Rojas, Facundo Farrando, Pucho Ruiz.
Fogón Criollo desde las 21.30hs Date El Gusto desde las 21.30hs Las Vegas desde las 21.30hs
Carpa Gastronómica La Familia, Club de Ajedrez desde las 21.30hs* Predio Agrupación Tradicionalista Cosquín, El Condado desde las 12.00hs
Domingo 13
Artistas: Joana Espinosa, Cristian Morales, Martina López, Tamara Castro, Dúo Nelson – Lucas, Pichy Acosta
Fogón Criollo desde las 13.00hs Resto Bar Girasol desde las 13.00hs El Patio de la Higuera desde las 13.00hs
El objetivo
Desde 2008, el Cosquín de Peñas nace con la intención de generar una propuesta invernal con el folklore y las tradiciones como eje central. Si bien su origen tiene un fuerte anclaje comercial ya que fue alentado por el sector turístico y gastronómico en conjunto con la Comisión Municipal de Folklore, con el correr de los años se fue ampliando y convirtiendo en un evento clave en el calendario coscoíno, un espacio para encontrarse desde la música, la danza y todo el acervo popular que respira la Capital Nacional del Folklore.
Artísticamente se plantea la rotación de los músicos por los distintos espacios. En lo gastronómico uno de los aciertos fue la implementación de la “canasta peñera” que unifica los precios de los platos que se ofrecen: locros, empanadas etc. ésto, sumado a la entrada libre y gratuita permite que mucho público pueda disfrutar del Cosquín de Peñas.
“El folklore se hace hoguera en las almas”, es el lema del Cosquín de Peñas de un tiempo a esta parte. Y en este 2025, así será más que nunca.