martes, 15 julio, 2025
InicioSociedadGabriela Estévez: "Creemos que hay que trabajar para que el país se...

Gabriela Estévez: «Creemos que hay que trabajar para que el país se desarrolle»

La diputada nacional Gabriela Estévez visitó el programa Córdoba en Foco este lunes y brindó algunos detalles sobre los proyectos que se tratarán en la Cámara Baja, como así también sobre la relación de Unión por la Patria y el peronismo cordobés.

Principalmente, planteó que trabajan para que el Congreso trate los proyectos de Emergencia pediátrica y el Financiamiento Universitario.

Los desafíos del mercado laboral en Córdoba

Sobre este último, desde Unión por la Patria hace hincapié en la importancia de la Ciencia y la Tecnología a nivel país, más allá del presupuesto para las universidades nacionales.

«Creemos que hay que trabajar para que el país se desarrolle, crezca, y para eso la Ciencia y la Tecnología son centrales», planteó la funcionaria. En ese marco, comentó que hay un diálogo con los diputados que responden al oficialismo provincial.

En Foco entrevista a Gabriela Estévez: presupuesto universitario y puentes con Natalia De la Sota

Sin embarco, lamentó que muchos representantes y referentes políticas estén pensando más en las elecciones. “Hay especulación política, lamentablemente” y esto genera que varios intenten patear los proyectos para más adelante.

“Creemos que hay que darle celeridad porque son cosas que no pueden esperar”, señaló Estévez.

Sobre la relación con el peronismo cordobés

Estévez remarcó que con los diputados que responden a Martín Llaryora “hay diferencias que evidentemente se mantienen” y enumeró algunos proyectos en los que votaron de manera diferente.

Pero abrió la puerta para que haya una mesa de discusión en la que se puedan poner de acuerdo en algunos puntos centrales. “Estamos trabajando en una agrupación dentro del Partido Justicialista que se llama ‘Primero la Patria’”, adelantó.

El objetivo, explicó, es avanzar en un proceso de unidad nacional para “enfrentar lo que Milei representa, para enfrentar este modelo y poder construir una alternativa”. En Córdoba la articulación se da con un sector del peronismo muy vinculado al delasotismo.

Más Noticias