jueves, 11 septiembre, 2025
InicioSociedadCambios en el régimen de pago de contribuciones de empleadas domésticas

Cambios en el régimen de pago de contribuciones de empleadas domésticas

A partir de este lunes se habilitó el débito automático para el pago de aportes y contribuciones a la seguridad social de los empleadores de Casas Particulares, según lo dispuesto por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

La medida también incluye cambios en el régimen especial del contrato del trabajo del sector.

A través de la Resolución General 5723/2025, permitirá a los contribuyentes contar con distintas alternativas para cumplir con las obligaciones previsionales para los 450.000 empleadores aproximados que existen.

La opción estará disponible para el pago mensual de las contribuciones y aportes patronales, cuota correspondiente a la Obra Social y a la Aseguradora del Riesgo del Trabajo (ART).

Los medios de pago habilitados, con la incorporación del débito automático, se suma a los depósitos bancarios (RG -AFIP- 1217), Transferencias electrónicas (RG -AFIP1778), tarjeta de crédito (con o sin débito automático – RG -AFIP- 1644), débito en cuenta mediante cajeros automáticos (RG -AFIP- 1206), débito directo en cuenta bancaria (requiere declaración del CBU RG -AFIP- 2675), plataformas de pago electrónico o digitales, homebanking, billeteras electrónicas, pagos QR y otros habilitados por el BCRA.

Para la instrumentación del débito automático en cuenta bancaria los empleadores deberán efectuar la adhesión a través del Registro Especial del Personal de Casas Particulares, y verificar y/o modificar los datos exhibidos respecto de la condición del empleado, la cantidad de horas semanales de la relación laboral y las Claves Bancarias Uniformes (CBU) disponibles.

Cuando el empleador realice el pago mediante la generación de un VEP (Volante Electrónico de Pago) para abonar desde homebanking, billeteras virtuales o tarjeta de crédito, o utilice un código de respuesta rápida QR, las modificaciones se verán reflejadas en forma inmediata.

Aquellos que opten por débito automático y realicen las modificaciones en forma tardía, para ingresar los importes correctos deberán realizar el ‘stop debit’ y pagar ese período por alguno de los otros medios de pago indicados precedentemente.

Más Noticias

Aepa se incorpora al programa Embajadores

La Asociación Española de Prevención de Ahogamientos (AEPA) se...

Sánchez celebra la botadura de la F-111 Bonifaz, un «estandarte» de la capacidad de España

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado este...

Día 634: Estallido social, la mayor amenaza de Milei

Parafraseando al Manifiesto Comunista, podríamos decir que un...