domingo, 20 julio, 2025
InicioSociedadAsí es cómo debes actuar ante los atascos en carretera durante los...

Así es cómo debes actuar ante los atascos en carretera durante los viajes de verano

Durante las próximas semanas y hasta principios de septiembre aumentarán los desplazamientos por carretera.

Tanto por el inicio de las vacaciones de verano como por las escapadas de fin de semana, los conductores deben prever la posibilidad de encontrar más vehículos en carretera y, por lo tanto, de contar con una mayor posibilidad de quedar atrapados en un atasco.

Hay ciertos días y ciertas horas a las que es aún más probable encontrarse con un embotellamiento, de vuelta a casa o de salida hacia el destino elegido para pasar unos días de descanso. Aunque los vehículos, durante un atasco, estén parados, no dejan de ser un escenario peligroso.

Consejos de la DGT ante un atasco

La DGT dispone de una serie de recomendaciones para limitar los incidentes durante los atascos. Así debes actuar:

  • Mantén la distancia de seguridad para evitar las colisiones por alcance y si es necesario, auméntala.
  • Observa lo que ocurre tres o cuatro coches por delante para poder anticipar tus movimientos y evitar las detenciones innecesarias.
  • No olvides en mirar por los retrovisores para poder vigilar a los vehículos que vienen detrás de ti.
  • Ayuda al resto de conductores en las diferentes situaciones que puedan darse en un atasco: reduce la velocidad, facilita la incorporación de otros vehículos, indica tus maniobras, etc.
  • Si vas en motoevita zigzaguear entre los vehículos, pues es peligroso ya que no te verán correctamente.
  • Evita los comportamientos agresivos y abusar del uso del claxon. Es importante mantener la calma para no fatigarnos al conducir y no crear situaciones de riesgo.
  • No cambies constantemente de carril, ya que harás la circulación más peligrosa y mucho menos fluida, aunque pueda parecer lo contrario.
  • No aceleres demasiado si el tráfico es fluido, pues la retención podría estar más adelante.

Si el atasco se produce en un túnel, enciende las luces de emergencia y apaga el motor en el caso de que la retención dure más de dos minutos.

Y, sobre todo, cabe recordar que no hay que abandonar el vehiculo a no ser que las autoridades indiquen lo contrario.

Más Noticias