domingo, 20 julio, 2025
InicioDeportesPerlitas de Santiago Lencina, la figura de River en Córdoba: la frase...

Perlitas de Santiago Lencina, la figura de River en Córdoba: la frase que lo marcó, el campeón del mundo con el que lo compararon y el abrazo inolvidable con Enzo Pérez

20/07/2025 12:51hs.

Mientras Santiago Lencina se persignaba mirando hacia el cielo cordobés y asimilaba la noticia de que había marcado su primer gol en River, el inconsciente del juvenil de 19 años al mismo tiempo se descomprimía como un archivo zip.

Porque nadie mejor que Lencina entiende cuánto le costó llegar a ese grito en el Kempes. Y al segundo, el que terminó de redondear su mejor noche en el fútbol. Elegido figura por los hinchas, el habitante más famoso de los 12.807 que viven en Corzuela se volvió tendencia del social media durante la madrugada del domingo. Un pico de popularidad que el chaqueño ya asimiló con sencillez y humildad luego de su mejor partido en la élite.

Santiago Lencina, con su familia (Instagram Santiago Lencina)

“Cumplí el sueño que tenía de chiquito”, le reveló Lencina a la tele, sonriendo como cuando jugaba de enganche en el club Obreros Unidos de su pueblo. Una frase que tiene su sustento en el archivo familiar.

-No te podés volver sin cumplir tu sueño, Santi.

El consejo de mamá Mabel sigue latente en la cabeza de Santiago. Un pibe que sintió el desarraigo al venir a Buenos Aires para probarse en River en 2017 luego de ser descubierto por Luis Pereyra, scouter de River.

Dejar atrás el pueblo agrícola en el que se crió le resultó durísimo. En esa tierra fértil donde se produce algodón, soja, sorgo y girasol, Lencina era feliz. Tanto que, ya instalado en la pensión, el extrañar lo llevó a reconsiderar la posibilidad del test que tenía por delante en Buenos Aires.

“Fue por mi tía Rosa, que vive en Los Polvorines, que soy jugador de River, porque pude irme a su casa y venir a las pruebas y así quedar”, le contaba Lencina al sitio oficial del club cuando ya estaba asentado en séptima división. “Me costó mucho adaptarme, pero no en lo futbolístico, sino en lo que significa estar acá”, reconocía en aquella entrevista, primer registro oficial de su historia de vida.

Bajo la conducción de Javier Alonso, este pibe al que Marcelo Gallardo paró en el ecosistema Mastantuono (como extremo derecho volcado al centro) empezó a incorporar esos rasgos que ahora le pide el Muñeco: la intensidad y la marca. Ahí comprendió que “para jugar en River hay que ser un jugador completo”.

Algo que demostró ante Instituto y Platense: además de haberse anotado con un doblete en Córdoba, Lencina aportó 11 recuperaciones entre los dos encuentros. Señal de que además de convertir y de asociarse, muerde en ataque y presiona como primera línea de defensa. Requisitos del estilo MG que terminó de perfeccionar en Reserva, donde supo moverse como extremo.

Comparado en la intimidad de los entrenamientos con Ángel Di María por el Tapón Gordillo, Lencina adaptó su estilo de conducción a las características de quien ahora es un compañero de equipo (Nacho Fernández) y también mirando videos de Kevin De Bruyne y Phil Foden. Creciendo a nivel futbolístico a la par que tenía sus primeras oportunidades de ver de cerca a sus íconos.

Santiago Lencina, destejando en Inferiores (Instagram Santiago Lencina)

Santiago Lencina, con Enzo Pérez en la noche en la que el mendocino atajó (Instagram Santiago Lencina)

Como cuando le tocó ser alcanzapelotas en un partido histórico por la Copa Libertadores en el que Enzo Pérez fue arquero (el 19 de mayo de 2021, por un brote de coronavirus que afectó a casi todo el plantel) y, luego, en un inolvidable superclásico.

“Cuando terminó el partido estábamos festejando y saltando con todos los jugadores. Veía a la gente festejar, estaba abrazado con Enzo y pensaba lo lindo que sería estar algún día ahí adentro”, reconocía hace un tiempo el talento que se transformó en símbolo de la “reoxigenación” que Gallardo encaró post Mundial de Clubes. Tanto es así que el crack fue parte del staff que voló a los Estados Unidos.

La cabeza puesta en lo que viene

Sin embargo, este zurdo de 1,71 metro no se encandila. Y sonríe con la misma sencillez y humildad con la que se presentaba a entrenar en las Inferiores, pero sin perder la simpleza y el temple que mostró en su debut (ante Unión, con Marcelo Escudero, luego de la salida de Martín Demichelis) y luego en su primer partido en el Monumental, ante Lanús, con el Muñe ya sentado en el banco.

Con contrato hasta diciembre de 2026, este jovencito que incluso tuvo la posibilidad de conocer a su máximo ídolo -Lionel Andrés Messi- durante una convocatoria a las Juveniles de la Selección ya se ha ganado un lugar en la consideración de la nueva etapa que atraviesa el equipo. Un sueño más de esos que se le pasaron por la cabeza después de convertir en Córdoba. El punto de partida de su nueva historia.

Santiago Lencina, con Lionel Messi (Instagram Santiago Lencina)

Los goles de Santiago Lencina ante Instituto

River Plate –  

Golazo de Lencina para el 3-0 de River

Video: ESPN

River Plate –  

River goleó 4-0 a Instituto

Video: ESPN

Más Noticias

Una tarde de amor perruno y cuidado en Huerta Grande

Con alegría, ternura y movimiento,...

Definen candidaturas en el PJ cordobés

Los plazos se acortan y los nombres que suenan...

Definen candidaturas en el PJ cordobés

Los plazos se acortan y los nombres que suenan...