Un impresionante operativo de rescate se llevó a cabo este sábado en el Cerro Champaquí, luego de que un hombre sufriera una fractura en un miembro inferior mientras realizaba una travesía por uno de los senderos de la zona norte, entre la cumbre y el Cerro Negro. El accidente ocurrió alrededor de las 15 horas, en una jornada marcada por condiciones meteorológicas extremas: agua nieve, fuerte viento, visibilidad reducida y temperaturas que rozaban el cero.
De inmediato se montó un amplio despliegue de bomberos voluntarios de la Regional 7, junto con dotaciones de Yacanto, La Cumbrecita, Villa General Belgrano, Santa Rosa de Calamuchita, Villa Berna y Sierras Grandes, además de personal especializado del DUAR (Dirección de Unidades de Alto Riesgo) y del ETAC (Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes).
Se trata de un guía de montaña de 45 años, oriundo de Tanti, cuyo nombre no trascendió. El hombre fue hallado y asistido en el sendero, donde los rescatistas procedieron a inmovilizar su pierna y acondicionarlo para el descenso. Debido a la complejidad del terreno, el operativo se desarrolló en modo infante, es decir, a pie, y gran parte de la extracción se realizó bajo la oscuridad de la noche y en medio de un clima hostil.
El herido fue llevado hasta el sector de Linderos, un punto de acceso para vehículos de emergencia, donde una ambulancia lo trasladó al hospital de Santa Rosa de Calamuchita para recibir atención médica. Según fuentes oficiales, en total participaron 34 efectivos en esta operación, que fue destacada por la rápida respuesta y la coordinación de todos los equipos.
El rescate, que mantuvo en alerta a la comunidad montañista, se extendió durante varias horas y representó uno de los despliegues más exigentes de las últimas semanas en la zona del Champaquí, debido a las condiciones del clima y la complejidad del terreno.