lunes, 28 julio, 2025
InicioSociedadTadej Pogacar grita campeón por cuarta vez en el Tour de Francia...

Tadej Pogacar grita campeón por cuarta vez en el Tour de Francia y roza la leyenda

Tadej Pogacar ha vuelto a hacer historia en el ciclismo al consagrarse campeón del Tour de Francia por cuarta vez, tras completar sin sobresaltos una 21° etapa que fue recortada debido a la lluvia. Con esta victoria, el esloveno iguala a Chris Froome en el número de títulos en la carrera más prestigiosa del calendario internacional.

¡CON 26 AÑOS, TADEJ POGACAR SE CONSAGRÓ TETRACAMPEÓN EN EL TOUR DE FRANCE! | RESUMEN

«Pogi», como se lo conoce, ya había alzado el trofeo en 2020, 2021 y ahora en 2024. Con tan solo 26 años, se encuentra a una única coronación de igualar al «cuarteto mágico» de las grandes leyendas del ciclismo: los franceses Jacques Anquetil y Bernard Hinault, el belga Eddy Merckx y el español Miguel Induráin, quienes ostentan cinco títulos cada uno. Dada su juventud, el líder del equipo UAE tiene «tiempo de sobra para superarlos» y ser «definitivamente coronado como el mejor corredor de la historia», un honor que actualmente recae en Merckx.

Esta 112° edición del Tour de Francia fue marcada por la intensa rivalidad entre Pogacar y el danés Jonas Vingegaard, campeón en 2022 y 2023. El esloveno superó a Vingegaard por 4 minutos y 24 segundos. Esta contienda llevó a que la carrera fuera la más rápida de la historia del Tour, con un promedio del ganador de 42,849 km/h, superando el récord anterior del propio Vingegaard en 2022. Pogacar mismo reconoció que su rivalidad «nos lleva a superar nuestros límites» y ha contribuido a su progreso. A pesar de ser su sexta vez en el podio final, esta victoria tiene «un sabor particular».

El «Ogro de Komenda» es el «rey indiscutible del ciclismo», y su dominio es absoluto en todo tipo de pruebas: carreras de un día, clásicas y Grandes Vueltas de tres semanas. Se desempeña con la misma maestría tanto en «largos puertos de montaña como en empinados repechos». Aunque en esta edición no logró su quinto triunfo parcial en una etapa (siendo superado por Wout Van Aert, un compañero de Vingegaard), ha acumulado 21 victorias de etapa en el Tour, diez de ellas en las dos últimas ediciones, acercándose al récord de 35 etapas de Mark Cavendish.

A pesar de su aplastante superioridad en la ruta, «Pogi» mantiene una imagen «discreta y modesta» una vez que se baja de la bicicleta. Sus compañeros de equipo, como Pavel Sivakov, y amigos, como Michael Matthews, lo describen como «muy humilde», «súper relajado», «fácil de trabajar», con una «personalidad siempre positiva» y que «solo quiere divertirse y disfrutar del ciclismo». Su compatriota Matej Mohoric bromeó diciendo que «Nació con una máquina en su interior y nació con el cerebro para utilizar esa máquina».

Sorprendentemente, Pogacar ha admitido que prefiere las «clásicas de un día a la exigencia física y también mental que implica una carrera de tres semanas», llegando a preguntarse «qué hago aquí» y anhelando «volver a casa». Sin embargo, la ovación del público en el Tour le da una «motivación extra» y le hace darse cuenta de que «finalmente no está tan mal». Hijo de una profesora de escuela y un diseñador de muebles, Pogacar reside en Mónaco con su prometida, la también ciclista Urska Zigart.

Más Noticias