miércoles, 6 agosto, 2025
InicioPolíticaEduardo Reina sobre el bloque de gobernadores: No sé si será la...

Eduardo Reina sobre el bloque de gobernadores: No sé si será la tercera fuerza, pero hay algo que se está gestando

En diálogo con Canal E, Eduardo Reina, analista político, advirtió que el oficialismo busca “absorber al PRO” mientras crece el malestar interno y se gesta un nuevo bloque de poder en manos de los gobernadores.

Macri vs. Macri: una interna que paraliza al PRO

Hay una dicotomía muy importante entre lo que piensa Mauricio Macri desde afuera y lo que piensa Jorge Macri desde adentro”, señaló Eduardo Reina al describir las tensiones internas que atraviesa al PRO. Mientras el expresidente intenta influir sin desgastarse, su primo, como jefe de Gobierno porteño, busca consolidar su gestión y evitar una absorción total por parte del oficialismo.

Mauricio está harto de que lo quieran sacar de la cancha y Jorge dice ‘yo estoy gobernando, tengo que seguir gobernando”, agregó el analista. La puja se da a días del cierre de listas, lo que complica aún más un acuerdo con La Libertad Avanza. Según Reina, “hay negociaciones, pero nadie confirma nada”.

El rol del oficialismo tampoco facilita el entendimiento. “A Jorge Macri directamente le niegan el saludo y no quieren que esté en la mesa de negociación”, advirtió. Para Reina, lo que se busca no es una alianza, sino una absorción total: “El que quiera ir con la lista violeta debe aceptar que el partido se llama La Libertad Avanza y que los candidatos los pone Karina Milei”.

Gobernadores en movimiento: una tercera fuerza en gestación

Mientras el PRO se fragmenta, algunos gobernadores ya trabajan en un nuevo bloque. “Cinco gobernadores están dando señales claras de que no quieren quedar presos del mileismo ni del kirchnerismo”, afirmó Reina, destacando los casos de Nacho Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), y Martín Llaryora (Córdoba).

No sé si será la tercera fuerza o la que reemplace al peronismo o al PRO, pero hay algo que se está gestando», anticipó. Según el analista, hay figuras como Schiaretti que podrían reactivarse políticamente, y otros gobernadores ya mandan señales en privado.

Reina también analizó la estrategia del oficialismo: “Cambia alguna narrativa, pero los modelos son los mismos. Hay que mantener el statu quo del gobierno”. A pesar de presentarse como un “populismo de derecha”, el armado político de Milei replica viejas prácticas. “Están actuando en función de lo que la gente quiere escuchar, pero también favoreciendo a conocidos y haciendo un brutal achique del Estado”, cuestionó.

En ese contexto, advirtió sobre las consecuencias de desmantelar organismos clave: “Los cambios en el Estado no pueden hacerse desde un escritorio. Ya arrasaron con todo en transporte, y eso puede generar problemas serios”.

Finalmente, Reina concluyó: “El rédito político es perjudicial para el futuro de la gente. No podemos pensar un país a seis meses, tenemos que pensar a 20 años”.

Más Noticias