jueves, 7 agosto, 2025
InicioSociedadDe no creer: El Orejudo involucrado en otro robo en Villa Carlos...

De no creer: El Orejudo involucrado en otro robo en Villa Carlos Paz

A escasos días de haberse viralizado una fotografía suya donde se muestra con varias armas y un chaleco antibalas de la Policía de Córdoba, «El Orejudo» se convirtió en el principal sospechoso de un robo calificado ocurrido días atrás en el barrio La Quinta de Villa Carlos Paz. Se trata del menor de edad involucrado en el asesinato a sangre fría del comerciante Sebastián Villarreal y cuenta con un impresionante prontuario que sigue creciendo.

En las últimas horas, se llevo adelante un allanamiento por su presunta participación junto a otro menor en un hecho delictivo en perjuicio de una familia. Entraron por una puerta y salieron por la otra, sin más complicaciones, amparándose en el hecho de que la justicia los considera inimputable.

El joven fue trasladado a la sede policial acompañado por familiares, se sentó en un banco al sol y luego esperó su turno para ser fichado. Al cabo de algunos minutos, completó lo que pareció ser un «trámite más» y se retiró caminando tranquilo por la Avenida San Martín hacia el centro de la ciudad.

El lunes pasado, EL DIARIO había publicado una imagen del precoz criminal, donde puede vérselo en una habitación con tres revólveres en la cintura, una escopeta de fabricación casera y un chaleco perteneciente a la Policía de Córdoba.

La situación había vuelto a encender el debate en torno a la baja de la edad de imputabilidad y provocó la indignación de la familia Villarreal, quien publicó un duro comunicado. «La foto es una provocación, una muestra de impunidad. ¿Cómo accede a un chaleco de la Policía? ¿Qué nos está queriendo decir?»; apuntó la hermana del comerciante asesinado, quien reveló que la imagen apareció a días de la audiencia preliminar para el juicio.

«Esperan que alguien lo mate. Ya sea la Policía o algún otro delincuente. Así lo limpian del medio. Es la séptima vez que atravesamos esto. Es una locura. El horror se volvió cotidiano y el Estado es responsable»; completó.

Más Noticias