sábado, 9 agosto, 2025
InicioEspectáculosQué hacer en Buenos Aires este fin de semana: 50 planes para...

Qué hacer en Buenos Aires este fin de semana: 50 planes para disfrutar del viernes 8 al domingo 11 de agosto, con recitales, teatro, cine, streaming, muestras y gratis

Este fin de semana hay buenas propuestas de recitales, teatro, cine, streaming y muestras. Los shows incluyen figuras locales de diferentes estilos musicales.

Música

FAlklore!

Milo J y Mex Urtizberea en el ciclo FAlklore, que ahora llega al Movistar Arena. Foto de prensa

Mex Urtizberea y Milo J preparan una gran peña de su exitoso proyecto de reunirse con figuras del folklore, al estilo del ya consagrado ciclo FA!. Habrá artistas consagrados y jóvenes talentos en un repertorio que une chacareras, zambas y vidalas con el pulso contemporáneo de la canción actual. Domingo, a las 20, en Movistar Arena, Humboldt 450.

Alan Sutton

Alan Sutton y las Criaturitas de la Ansiedad presentan su álbum Berrinche. Sábado a las 21 en teatro Gran Rex, Corrientes 855.

7 Seconds

7 Seconds, una legendaria banda de hardcore punk. Foto de prensa

Los pioneros del hardcore punk regresan por segunda vez a Argentina como parte de su gira sudamericana, para ofrecer un recorrido por su icónica trayectoria de más de 40 años. Sábado a las 21 en Uniclub, Guardia Vieja 3360

Los Coleccionistas

Nuevo show de la banda que reúne integrantes de las legendaria agrupación Perdón Amadeus. Sábado a las 22 en Celtura Wiphaia, Perito Morenoi 2843, Los Polvorines.

Julia Zenko

Un concierto especial de la gran cantante junto a Facundo Ramirez en piano y Tati Tajan en guitarra. Viernes a las 22, en Torquato Tasso, Defensa 1575. Entrada $22.000.

Marisa Mere

La cantante, compositora, coach vocal y bailarina es muy conocida por su participación en los recitales de Fabiana Cantilo. Ahora presentará su repertorio propio en vivo, con temas de su último disco y material de toda su carrera. Viernes a las 21 en Rondeman Abasto, Lavalle 3177.

Festival Nuevo Horror Argentino

Tocarán las bandas Richter y Pasco, en el marco de ferias, charlas, exposiciones, trailers y la exhibición de la película Cuando el terror acecha. Domingo desde las 16 en Ciudad Konex, Sarmiento 3131.

Teatro

Las aves

La compañía catalana La Calòrica, reconocida por su innovadora propuesta teatral, visita por primera vez nuestro país para presentar su aclamado espectáculo, una propuesta artística que combina humor, pensamiento crítico y una profunda investigación estética. De viernes a domingo en Teatro San Martín, Sala Casacuberta, Corrientes 1660.

La ballena

La Ballena, con Julio Chávez

Charlie es un hombre atrapado por las decisiones del pasado y el anhelo de redención, junto a él, una compleja amiga que le ofrece apoyo y comprensión, pero que también desafía sus elecciones y lo confronta con la dura realidad de su situación. Su ex mujer que refleja los ecos de un amor perdido y heridas sin cerrar y el dolor de una hija que busca respuestas y conexión en el medio del caos emocional ¿Puede ser posible curar las viejas heridas y volver a encontrar el camino hacia el amor? Con Julio Chávez, Laura Oliva y elenco. Dirección: Ricky Pashkus. Viernes, a las 20, sábado, a las 19.30 y domingo, a las 19, en el Paseo La Plaza, Corrientes 1660. Entradas desde $33.000.

La verdadera historia de Ricardo III

Agosto de 2012, en un estacionamiento de Leicester, debajo de un sector con una R marcada en el asfalto, son hallados los restos de Ricardo III. No es un lugar habitual para enterrar a un rey. Así empieza esta historia, una disección del turbulento pero breve reinado de Ricardo y también de la maldad humana que, consciente o inconsciente, forma parte de nuestra naturaleza. Con Joaquín Furriel. Luis Ziembrowski y elenco. Dirección: Calixto Bieito. Viernes y sábado, a las 20 y domingo, a las 19, en la sala Martín Coronado del Teatro San Martín, Corrientes 1530. Entradas desde $12.000.

Come from Away

«Come from Away» regresa al Maipo tras una exitosa temporada en Madrid.

Luego de seis meses en España, la excelente comedia musical que fue un éxito también en Broadway, vuelve al escenario del Teatro Maipo, con un elenco de 30 actores y dirección de Carla Calabrese. Teatro Maipo, Esmeralda 443, Viernes y sábado a las 20.30 y los domingos a las 19.30. Entradas desde $ 20.000.

Rocky

Nico Vázquez es Rocky. Foto Cris Sille

Una historia de amor y resiliencia; en el centro de la trama está un boxeador de segunda categoría que contra todo pronóstico es seleccionado para enfrentarse al campeón mundial. En el camino a la pelea de su vida se encuentra con una mujer tímida y reservada quien será la que lo impulsa a enfrentar sus miedos levantarse una y otra vez, sin importar las veces que caiga. Con Nicolás Vázquez, Daiana Fernández y elenco. Viernes, a las 21; sábado, a las 19 y 21 y domingo, a las 19, en el teatro Lola Membrives, Corrientes 1280. Entradas desde $30.000.

Pretty Woman

Florencia Peña y Juan Ingaramo recrearon las escenas de «Pretty Woman». Foto de prensa

Vivian es una prostituta que trabaja con Kit, su compañera de piso. Un día conoce a Edward, un millonario con quien crea una conexión inmediata y le pide que lo acompañe durante una semana a diferentes reuniones en un ambiente de exclusiva clase alta. Con Florencia Peña y Juan Ingaramo. Dirección: Ricky Pashkus. Viernes, a las 20; sábado, a las 19 y 22 y domingo, a las 19, en el Teatro Astral, Corrientes 1639. Entradas desde $12.000.

Una Navidad de mierda

La obra «Una Navidad de Mierda», con Verónica Llinás, Tomás Fonzi y elenco.

Una familia se reúne a festejar la Navidad después de tres años sin hablarse con su hija menor que esa noche vuelve de Londres con su novia Cindy. Tratan de dejar lo sucedido en el pasado y esperan ansiosos conocer y sobre todo aceptar a Cindy, pero nunca imaginaron que sería tan difícil verla. Con Verónica Llinás, Tomás Fonzi y elenco. Viernes, a las 20.30; sábado, a las 19.30 y 21.30 y domingo, a las 19 y 21, en el Teatro Premier, Corrientes 1565. Entradas desde $45.000.

¿Quién es quién?

Una comedia fresca y aguda que se adentra en la vida de una pareja moderna atrapada en su rutina. Ante la espera de una pareja de amigos a cenar se desata un torrente de situaciones hilarantes y de reflexiones profundas sobre el amor, la comunicación y la búsqueda de la felicidad. Con Luis Brandoni y Soledad Silveyra. Dirección: Héctor Díaz. Viernes, a las 20.30, sábado, a las 20 y 22 y domingo, a las 20, en el Teatro Liceo, Rivadavia 1499. Entradas desde $26.000.

El jefe del jefe

Al dueño de una empresa en venta le surge un problema ya que cuando la fundó inventó a un presidente ficticio para quitarse de encima el peso de tomar decisiones incómodas e impopulares. El problema llega cuando un grupo de empresarios extranjeros querían comprar la empresa pero sólo iban a hablar con el presidente, así que contrata a un actor desocupado. Con Diego Peretti, Federico D’Elía y elenco. Dirección: Javier Daulte. Viernes, a las 20; sábado, a las 19.45 y 21.45 y domingo, a las 19.15 en el Paseo La Plaza, Corrientes 1660. Entradas desde $30.000.

La cena de los tontos

Un grupo de amigos organiza cenas semanales donde cada uno lleva como invitado a alguien a quien consideran un tonto para burlarse de él. Sin embargo, los planes de uno de los participantes se desmoronan cuando invita a alguien que es un hombre ingenuo pero encantador que termina desatando una serie de hilarantes y desafortunadas situaciones que transforman la vida de todos. Con Martín Bossi, Laurita Fernández y Mike Amigorena. Dirección: Marcos Carnevale. Viernes, a las 20.30; sábados, a las 20.30 y 22.30 y domingo, a las 20, en el teatro El Nacional, Corrientes 960. Entradas desde $30.000.

Cuestión de género

Una comedia sobre el amor incondicional pero también sobre las condiciones inconfesables que nos planteamos a la hora de amar. Una diseñadora elegante y exitosa recibe el resultado negativo de un examen médico; al momento de compartir la noticia con su esposa desde hace 30 años, aprovecha para revelarle un secreto que viene guardando desde el inicio del matrimonio. Con Moria Casán, Jorge Marrale y elenco. Dirección: Nelson Valente. Viernes y sábado, a las 19.30 y domingo, a las 19.15, en el Metropolitan, Corrientes 1343. Entradas desde $33.000.

Cuando Frank conoció a Carlitos

Según cuenta la leyenda, en 1934 Gardel estaba actuando en la NBC, de Nueva York, cuando se le presentó un joven admirador, de 19 años, llamado Frank Sinatra ansioso de conocer al «gran barítono rioplatense». Con Oscar Lajad, Lucas Gerson y elenco. Dirección: Natalia Del Castillo. Viernes, a las 20 y 22, sábado, a las 20 y 22 y domingo, a las 20, en el Multitabaris, Corrientes 831. Entradas $38.000.

Cine

La hora de la desaparición

Julia Garner, sospechosa. Foto WB

Una película de terror, que demuestra que puede haber renovación en el género. Lástima lo que pasa faltando 10 minutos… Leé la crítica.

La hora de la desaparición Buena. Terror. Estados Unidos, 2025. Título original: “Weapons”. 128’, SAM 16.De: Zach Cregger. Con: Josh Brolin, Julia Garner, Alden Ehrenreich, Austin Abrams, Cary Christopher, Benedict Wong y Amy Madigan. Salas: IMAX, Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta y Pilar, Showcase Belgrano y Haedo.

Otro viernes de locos

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis, según pasan los años. Foto Disney

Secuela del éxito de 2003, regresan Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan y también vuelven los intercambios de cuerpos, no sólo los de ellas. Leé la crítica.

Otro viernes de locos Muy buena. Comedia. EEUU, 2025. Título original: «Freakier Friday». ATP, 111’. De: Nisha Ganatra. Con: Jamie Lee Curtis, Lindsay Lohan, y elenco. Salas: Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta y Avellaneda, Hoyts Abasto.

¿Y dónde está el policía?

Liam Neeson es el hijo del policía Frank Drebin. Foto UIP

Ahora con Liam Neeson como el hijo del personaje de Leslie Nielsen, tiene el mismo humor absurdo. Y la homenajea. Leé la crítica.

¿Y dónde está el policía? Muy buena. Comedia. Estados Unidos, 2025. Título original: “The Naked Gun”. 85’, SAM 13. De: Akiva Schaffer. Con: Liam Neeson, Pamela Anderson, Paul Walter Hauser, Danny Huston, Kevin Durand, CCH Pounder. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Abasto, Dot y Unicenter, Cinépolis Recoleta y Avellaneda, Showcase Belgrano, Norcentery Haedo.

Exorcismo: El ritual

Al Pacino, exorcista en 1928. Foto BF Paris

Por primera vez en un filme de horror, Al Pacino desconcierta. La película se basa en un exorcismo real, de 1928. Leé la crítica.

Exorcismo: El ritual Regular. Terror. Estados Unidos, 2025. Título original: “The Ritual”. 98’, SAM 13. De: David Midell. Con: Al Pacino, Dan Stevens, Abigail Cowen, Patricia Heaton. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta y Avellaneda, Showcase Belgrano, Norcenter, Haedo y Quilmes.

Amores materialistas

Dakota Johnson y Chris Evans en la comedia romántica. Foto UIP

Los tres intérpretes (Dakota Johnson, Chris Evans y Pedro Pascal) fueron o son superhéroes de Marvel, pero ni con sus superpoderes logran salvar a esta comedia romántica del fracaso. Leé la crítica.

Amores materialistas Regular. Romántica. Estados Unidos / Finlandia, 2025. Título original: “Materialists”.117’, SAM 13. De: Celine Song. Con: Dakota Johnson, Chris Evans, Pedro Pascal, Zoe Winters. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta y Pilar, Showcase Belgrano, Norcenter, Haedo y Quilmes.

Cuando cae el otoño

Ozon regresa con un muy buen thriller. Foto Mirada Distribution

François Ozon vuelve al cine que mejor le sale: el del thriller en un ambiente doméstico, con intérpretes femeninas a cargo de los roles protagonistas. Leé la crítica.

Cuando cae el otoño Muy buena. Drama. Francia, 2024. Título original: “Quand vient l’automne”. 104’, SAM 13. De: François Ozon. Con: Hélène Vincent, Ludivine Sagnier, Pierre Lottin, Josiane Balasko, Garlan Erlos. Salas: Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Showcase Belgrano y Norcenter, Cacodelphia.

Los 4 Fantásticos: Primeros pasos

Un nuevo arranque con la familia de Marvel. Foto Disney

Los superhéroes de Marvel regresan, preanunciando una reunión de los nuevos Avengers. Elenco no le falta a la película de Marvel. Leé la crítica.

Los 4 fantásticos: Primeros pasos Buena. Acción / Aventuras. Estados Unidos, 2025. 115’, SAM 13. De: Matt Shakman. Con: Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn, Ebon Moss-Bachrach, Julia Garner, Ralph Ineson. Salas: IMAX, Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta, Houssay, Pilar y Avellaneda, Showcase Belgrano, Haedo y Quilmes.

Los tipos malos 2

Los cinco animales protagonistas. Foto UIP

Eran malos, y ahora son buenos, pero deben enfrentarse a un trío femenino de malvadas. ¿Es para los más chiquitos? Leé la crítica.

Los tipos malos 2 Buena. Comedia de acción animada. Estados Unidos, 2025. Título original: “Bad Guys 2”. 104’, ATP. De: Pierre Perifel y JP Sans. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Pilar, Avellaneda y Luján, Showcase Belgrano, Norcenter, Haedo y Quilmes.

El novio de mamá

José María Listorti, en su salsa. Foto Disney

Comedia familiar con José María Listorti tratando de ganarse el afecto de los hijos de su novia. Leé la crítica.

El novio de mamá Buena. Comedia. Argentina, 2025. 99’, ATP. De: Nicolás Silbert y Leandro Mark. Con: José María Listorti, Dani “La Chepi”, Jorgelina Aruzzi, Jero Freixas. Salas: Hoyts Unicenter, Cinépolis Avellaneda, Showcase Norcenter y Haedo.

Sé lo que hicieron el verano pasado

Un nuevo asesino… Foto UIP

Secuela del clásico de terror de 1997, con la reaparición de algunos intérpretes del filme original. Leé la crítica.

Sé lo que hicieron el verano pasado Buena. Terror. Estados Unidos, 2025. Título original: “I Know What You Did Last Summer”. 110’, SAM 13 R. De: Jennifer Kaytin Robinson. Con: Chase Sui Wonders, Madelyn Cline, Jonah Hauer-King, Sarah Pidgeon. Salas: Cinépolis Avellaneda.

Superman

Superman no la pasa bien en el filme, pero sí en la taquilla. Foto WB

James Gunn, el director de la trilogía de Guardianes de la galaxia, arremete con el Hombre de Acero y logra una de las mejores películas de DC Comics de los últimos años. Leé la crítica.

Superman Muy buena. Acción /Aventuras. Estados Unidos, 2025. 129’, SAM 13. De: James Gunn. Con: David Corenswet, Nicholas Hoult, Rachel Brosnahan, María Gabriela de Faría. Salas: Hoyts Abasto, Dot y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Houssay y Avellaneda, Showcase Belgrano, Norcenter, Haedo y Quilmes.

Jurassic World: Renace

Scarlett Johansson escapando de un dino. Foto UIP

Sin personajes conocidos, más que algún dinosaurio ya visto, la saga muestra que está más cerca de la extinción que nunca. Leé la crítica.

Jurassic World: Renace Regular. Acción. Estados Unidos, 2025. 134’, SAM 13. De: Gareth Edwards. Con: Scarlett Johansson, Jonathan Bailey, Mahershala Ali, Rupert Friend, Manuel Garcia-Rulfo. Salas: Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Pilar y Avellaneda, Showcase Belgrano, Norcenter y Haedo.

F1: La película

Brad Pitt, a más de 290 km/h. Foto WB

Brad Pitt y Javer Bardem protagonizan este filme, rodado a bordo de autos de la Fórmula 1 en circuitos verdaderos. Del director de Top Gun: Maverick. Leé la crítica.

F1: La película Muy buena. Acción/ Drama. Estados Unidos, 2025. 155’, ATP L. De: Joseph Kosinski. Con: Brad Pitt, Javier Bardem, Kerry Condon, Damson Idris. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Unicenter, Cinépolis Recoleta, Pilar y Houssay, Showcase Belgrano, Norcenter, Haedo y Rosario.

Elio

Elio, el niño protagonista en el preciso momento en el que es abducido por aliens. Foto Disney

La nueva película de Pixar, sobre un chico de 11 años, huérfano, que desea ser abducido por extraterrestres… y lo logra. Leé la crítica.

Elio Muy buena. Aventuras / Animación. Estados Unidos, 2025. 99’, ATP. De: Madeline Sharafian y Domee Shi. Con las voces originales de: Yonas Kibreab, Zoe Saldaña, Brad Garrett, Remy Edgerly. Salas: Hoyts Dot y Unicenter, Cinépolis Recoleta, Pilar y Avellaneda, Showcase Belgrano, Norcenter y Haedo.

Cómo entrenar a tu dragón

Chimuelo e Hipo (Mason Thames, el actor de «El teléfono negro»). Foto: UIP

Es la versión live action, con actores, de la primera de las tres películas de la saga. Del mismo director, cumple con creces y homenajea en más de un momento a la gran película animada de DreamWorks. Leé la crítica.

Cómo entrenar a tu dragón Muy buena. Acción / Aventuras. Estados Unidos / Reino Unido, 2025. Título original: “How to Train Your Dragon”. 125’, ATP L. De: Dean DeBlois. Con: Mason Thames, Nico Parker, Gerard Butler, Nick Frost. Salas: Hoyts Abasto, Dot y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Merlo y Avellaneda, Showcase Norcenter, Belgrano, Quilmes y Haedo.

Series y películas en el streaming

Merlina

Este miércoles llegó la nueva temporada de Merlina, en Netflix.

Primera parte de la segunda temporada de la serie enfocada en el mundo de uno de los personajes de «Los locos Addams» y en parte de su familia. En estos nuevos episodios, Merlina Addams deberá enfrentarse a nuevos enemigos y algunos problemas en la Academia Nevermore.

La producción cuenta con la dirección creativa de Tim Burton. La actriz Jenna Ortega está a cargo del papel protagónico. El elenco de estrellas se completa con Catherine Zeta-Jones en el rol de su madre, Morticia, Luis Guzmán como Homero e Isaac Ordoñez como Pericles. Disponible en Netflix.

Jane the Virgin

Gina Rodríguez compone a Jane Villanueva en la serie que acaba de estrenar la cuarta temporada.

Jane Villanueva, una joven latina de ascendencia venezolana, trabajadora y religiosa, tiene una decisión muy firme: llegará virgen al matrimonio. Pero sus planes cambian cuando es inseminada accidentalmente en una visita de rutina al hospital. Cuarta temporada de la serie protagonizada por Gina Rodríguez. Disponible en Flow y Paramount+.

AMIA, la serie

Producción de Yair Dori y Dori media sobre el atentado a la Embajada de Israel, en 1992. La trama, de ocho episodios, basada en hechos reales, trazan un escenario inquietante a modo de antesala de lo que sería el horror de la AMIA, dos años después. Con un elenco internacional, se destaca el protagónico de la argentina Malena Sánchez. Disponible en Flow, completa, y el viernes a las 23.30 se estrena el cuarto capítulo por Telefe.

Los diamantes de Amberes: el robo del siglo

«Los diamantes de Amberes: el robo del siglo», la película basada en un hecho real.

Película. En 2003, la ciudad belga de Amberes fue noticia en el mundo entero a raíz de un robo impresionante en el famoso -y en teoría seguro- Centro del Diamante. El documental reconstruye esa historia y se hace una gran pregunta: ¿quiénes estuvieron detrás de uno de los grandes robos del siglo? ¿Cómo hicieron para llevarse cientos de millones de dólares en gemas? Desde el viernes en Netflix.

Chau Buenos Aires

Video

Tráiler de la película argentina «Chau Buenos Aires»

Película. Después de una vida de sacrificio en la Argentina, Julio decide emigrar con su familia a Europa, pese a su amor por su barrio, Nueva Pompeya, y su querido grupo de tango.

Sin embargo, sus planes cambiarán a raíz de la crisis social y económica de 2001. Dirigida por Germán Kral, la película argentina está protagonizada por Diego Cremonesi, Marina Bellati, Regina Lamm, Manuel Vicente, Rafael Spregelburd, Carlos Portaluppi y Mario Alarcón. Disponible en Flow.

Luis Felipe Noé Homenaje

Homenaje a Yuyo Noé en Malba se podrá visitar hasta el 29 de septiembre en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires. Foto: gentileza.

Una exposición en homenaje a una figura fundamental del arte argentino y casi siete décadas de creación constante. La muestra reúne cinco piezas de entre 1962 y 1965, en ellas Noé profundizó su concepción de cuadro dividido y pone en evidencia la violencia como metáfora estética. Las obras pertenecen al período Nueva Figuración y reflejan su búsqueda por superar la brecha entre figuración y abstracción. Viernes, sábado y domingo, de 12 a 20, en la Sala del Nivel 1, del Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415.

Liliana Porter Travesía

Una exposición retrospectiva que abarca desde sus producciones vinculadas a la gráfica y sus colaboraciones junto con The New York Graphic Workshop (1964-1970) hasta sus proyectos artísticos que van desde la gráfica a la pintura, de la geometría a la materialidad y de la literatura a la narración de historias. Curaduría: Agustín Pérez Rubio. Viernes, sábado y domingo, de 12 a 20, en la Sala 5, del nivel 2, del Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415.

Gratis

Tributo a Soda Stereo

La Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto, dirigida por Ezequiel Silberstein , presentará un programa dedicado a Soda Stereo con el cantante Manuel Moreira y el dúo Ainda, con Esmeralda Escalante y Yago Escrivá, como solistas y con arreglos y orquestaciones del Juan “Pollo” Raffo. Viernes, a las a las 20, en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad, Sarmiento 151. Entrada gratuita.

Andrés Linetzky Cuarteto

El grupo del pianista y arreglador se presentará con un repertorio de tangos originales inmersos en la tradición tanguera. Sábado, a las 20, en el Auditorio Astor Piazzolla del Centro Cultural Borges, Viamonte 525. Entrada gratuita.

Coro de Jóvenes Lagun Onak

Dirigido por Eduardo García Novelli, interpretará un repertorio polifónico internacional con obras de compositores como Johannes Brahms, Veljo Tormis, Eva Ugalde y Arnold Sevier, entre otros. Sábado, a las 18, en La Capilla del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Entrada gratuita.

Tardes de jazz

En Tardes de Jazz se presentará el trompetista brasileño Walmir Gil, acompañado por Leandro Cacioni en guitarra, Diana Arias en contrabajo y Caro Cohen en percusión. Harán temas de Joao Donato, Joao Bosco, Duke Ellington y Chucho Valdés. Domingo, a las 18, en la Plaza Seca del Palacio Libertad, Sarmiento 151. Entrada gratuita.

Porter-Camnitzer

La muestra recrea a partir de 45 obras expuestas una etapa clave en las trayectorias de Liliana Porter y Luis Camnitzer , referentes ineludibles del arte conceptual latinoamericano. Curada por Silvia Dolinko, en la exposición se suman dos núcleos; uno que desarrolla con mayor profundidad la participación de los artistas en Experiencias 69, en el Instituto Di Tella y otro que reúne estampas producidas por colegas como Marta Minujín y Luis Felipe Noé, entre otros, con quienes se relacionaron en los Estados Unidos. Viernes, de 11 a 19.30 y sábados y domingos, de 10 a 19.30, en el Primer Piso del Museo de Bellas Artes, Av. Del Libertador 1473.

César Aira, medio siglo de literatura

Como celebración de los 50 años de la edición de Moreira, su primera novela, se exhibirán todas las portadas de las primeras ediciones de sus 123 libros publicados. Entre ellos, algunas joyas difíciles de conseguir que suponen un minucioso trabajo de investigación y catalogación de los curadores de la muestra, Diego Cano y Germán Cappolecchia. Viernes, de 12 a 20 y sábado y domingo, de 11.15 a 22, en las salas 2 y 3 del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930.

Museo secreto. De la reserva a la sala

Una exposición antológica de pinturas, dibujos, grabados, fotografías, esculturas e instalaciones de unos 250 artistas, del siglo XIV a nuestros días. Obras de Prilidiano Pueyrredón, Ignacio Manzoni, Graciano Mendilaharzu, Martín León Boneo, Nicolás García Uriburu, Enea Spilimbergo, Camille Pissarro y Maurice Utrillo, entre otros. Viernes, de 11 a 19.30 y sábados y domingos, de 10 a 19.30, en el Pabellón de Exposiciones Transitorias del Museo de Bellas Artes, Av. Del Libertador 1473.

Dalila Puzzovio: Autorretrato

Una muestra de las obras más emblemáticas, así como un vasto archivo documental con material inédito: fotografías y registros de obras clave del arte argentino. Una exposición retrospectiva que muestra a una artista que anticipó debates contemporáneos acerca del papel de la mujer en la sociedad. La curaduría estuvo a cargo de Pino Monkes y Patricio Orellana. Viernes, sábado y domingo, de 11 a 20, en el Museo de Arte Moderno, San Juan 350.

El amor puede funcionar

Una reflexión sobre las múltiples dimensiones del amor. Obras de Leo Furió, Romina Costigliolo y Mauco Sosa creadas especialmente para esta exposición conforman un relato sensible, contemporáneo y diverso. Viernes, sábado y domingo, a partir de las 19, en Ventana Galería, Alvarez Thomas 50.

Más Noticias