jueves, 14 agosto, 2025
InicioSociedadEl Gobierno renovó el 60% del mega vencimiento de deuda en pesos

El Gobierno renovó el 60% del mega vencimiento de deuda en pesos

País. El Ministerio de Economía convalidó otra suba de interés de sus bonos de corto plazo en pesos pero aún así tuvo una renovación del 61% de los vencimientos de esta semana, por 9,1 billones de pesos. De esta manera, quedaron “liberados” unos $5,7 billones.
Según anunció el secretario de Finanzas Pablo Quirno, las dos letras de más corto plazo tuvieron una adjudicación de 2 billones de pesos a una tasa de 4,48% mensual, bien por encima de la expectativa inflacionaria, para el caso de la Letra con vencimiento el 12 de septiembre próximo. También habilitó una tasa mayor para la Letra que finaliza sobre el cierre de septiembre, con 4,20% mensual.
Esta “mega licitación” de deuda en moneda local tuvo lugar en un contexto de sostenida volatilidad en las tasas de interés en pesos del sistema financiero, un fenómeno que se intensificó tras el desarme de las Lefi que liberaron al mercado unos 10 billones de pesos, y sobre los que el Gobierno necesitó tomar una serie de medidas, algunas de mayor urgencia, para recomponer la estabilidad monetaria.
Con el frente cambiario más calmado, las tensiones con el dólar durante julio dejaron tasas de interés en pesos más altas y más volátiles, algo que representa un desafío para el funcionamiento del día a día de muchas empresas y que según analistas del mercado podría tener un impacto en la dinámica de la actividad económica.
Los vencimientos de deuda en pesos fueron en aumento en las últimas semanas porque el Gobierno necesitó convalidar tasas de interés más altas tras el desarme de las Letras Fiscales de Liquidez. Eso “liberó” unos $10 billones al mercado y generó fuerte volatilidad en las tasas en pesos y en el tipo de cambio. Para buscar estabilidad, el Tesoro habilitó un interés más alto en las licitaciones de Lecap.
En resumen, se ofrecieron Lecap con vencimientos el 12 de septiembre, 30 de septiembre, 31 de octubre y 10 de noviembre de 2025; una nueva Lecap al 16 de enero de 2026; un Boncap al 13 de febrero de 2026; y un Boncer cero cupón ajustado por CER al 31 de octubre de 2025. También hubo en el menú un bono atado al dólar con vencimiento el 15 de diciembre de 2025.

Más Noticias