La Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) del Ayuntamiento de Córdoba sacará a licitación un contrato menor para llevar a cabo la obra de excavación en el yacimiento arqueológico de Cercadilla como parte del proyecto para recuperar y abrir a las visitas el lugar.
Así lo ha aprobado este miércoles la GMU, que ha detallado que el presupuesto para estas labores es de 20.812 euros. Se trata de uno de los primeros pasos para recuperar el palacio imperial una vez que en octubre el Ayuntamiento de Córdoba, la Universidad de Córdoba y la Universidad Pablo de Olavide firmaran un acuerdo marco para la conservación, la promoción y la puesta en valor del yacimiento arqueológico de Cercadilla y el parque arqueológico del anfiteatro ubicado en el actual Rectorado como un gesto de voluntad política para recuperar este patrimonio.
El objetivo final es el de hacer visitable ambos yacimientos romanos, algo para lo que aún no hay fecha, pero que depende en gran parte de la GMU, que sufragará las obras y que da hoy uno de los primeros pasos, aprobar que se liciten las excavaciones arqueológicas, en concreto en el aula basilical norte del yacimiento. En numerosas ocasiones vecinos y asociaciones han pedido su limpieza y su puesta en valor como patrimonio y atractivo cultural y turístico para la ciudad.
El yacimiento arqueológico de Cercadilla es un conjunto de restos de épocas tardorromana y altomedieval, en el que se descubrió un complejo arquitectónico construido a finales del siglo III que ha sido atribuido al emperador tetrárquico Maximiano (293-305).