martes, 26 agosto, 2025
InicioDeportesHígado graso: un cardiólogo reveló los dos estudios claves para detectar esta...

Hígado graso: un cardiólogo reveló los dos estudios claves para detectar esta enfermedad que no duele

Alrededor de 1 de cada 3 argentinos sufre la afección de hígado graso, a menudo asintomático, y asociado a factores como el sobrepeso, la mala alimentación, la diabetes y el sedentarismo. Existen dos tipos principales: no alcohólico y alcohólico.

“El hígado graso no da síntomas. Primero es la acumulación de grasa dentro de las células del hígado y eso se inflama y cicatriza. Hasta ahí lo podemos revertir. Pero cuando pasa la cirrosis ya es mucho más difícil”, explicó el cardiólogo Jorge Tartaglione en los estudios de LN+.

Higado graso

En ese sentido, afirmó que el hígado graso es un factor de riesgo para el infarto de miocardio y ACV.

“A mí como cardiólogo me da una alerta a futuro porque podes tener un problema cardíaco. Si tengo un paciente de 40 años con hígado graso, tengo que estar muy atento. Es como si yo le hiciera una análisis de corazón 10 años antes porque le va a impactar en el corazón. Me da la alerta del corazón”, especificó.

Asimismo, remarcó que si no se controla, puede evolucionar a:

Detección

Dado que el hígado graso suele ser asintomático en sus etapas iniciales, el especialista aconsejó dos estudios claves para detectarlo y evitar su evolución en el organismo.

“Para diagnosticar es la ecografía y el análisis de sangre. Cuando las enzimas hepáticas están elevadas ahí está la sospecha”.

Y agregó: “Cuando veas esa ecografía podés hacer muchas cosas para estar mejor. Tratá de alimentarte sano y saludable. Chequéate”.

Sobre este punto, recomendó el siguiente tratamiento:

Tartaglione también atribuyó el número elevado de esta condición en el país y en el mundo al consumo de jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF), un endulzante líquido industrializado a partir de almidón de maíz, presentes en muchos productos procesados por su bajo costo y poder edulcorante.

“Circula en muchos alimentos. Vas a comprar algo y es el que tiene cuatrocientos productos, evitalo. Es más barato que el azúcar. Ese jarabe en el único lugar donde se metaboliza es en el hígado. Lo impacta y se acumula”, concluyó.

Más Noticias