martes, 2 septiembre, 2025
InicioSociedadEncuentran un cráneo de 300.000 años en Grecia que no es humano...

Encuentran un cráneo de 300.000 años en Grecia que no es humano ni neandertal

SOCIEDAD

Una calavera de 300.000 años hallada en Grecia no encaja como humana ni neandertal y reabre el debate evolutivo.

Una calavera descubierta en la cueva de Petralona, en Grecia, mantiene en vilo a la comunidad científica. A pesar de décadas de estudios, los expertos no logran clasificarla como humana ni neandertal.

El fósil tendría cerca de 300.000 años de antigüedad y, según especialistas, perteneció a un varón adulto joven. Su morfología no encaja en los linajes conocidos y abre interrogantes sobre la evolución en Europa.

| La Derecha Diario

Un hallazgo que sorprendió al mundo

El descubrimiento ocurrió en 1959 cuando un grupo de espeleólogos ingresó en la cueva de Petralona. Encontraron un cráneo recubierto por una estalagmita, lo que de inmediato atrajo la atención internacional.

Según informó Journal of Human Evolution, durante décadas los intentos de clasificar el fósil generaron debates y polémicas. Su datación osciló entre 170.000 y 700.000 años, sin consenso definitivo.

La clave de la datación moderna

Un estudio reciente utilizó tecnología de series de uranio para precisar la antigüedad del recubrimiento mineral. El resultado: unos 277.000 años, lo que ubica al cráneo en torno a los 300.000 años.

| La Derecha Diario

Esto significa que su dueño vivió en el Pleistoceno, coincidiendo con los neandertales, aunque no pertenecía a ese linaje. Los expertos lo vinculan con el Homo heidelbergensis.

Lo que revelan sus rasgos

El tamaño y la robustez de la calavera, junto al desgaste moderado de los dientes, sugieren que perteneció a un hombre joven adulto. Esta información se suma a la complejidad del rompecabezas evolutivo europeo.

| La Derecha Diario

Un rompecabezas sin resolver

Los investigadores destacan que la calavera no encaja ni en Homo sapiens ni en neandertales. Su hallazgo muestra un período de transición y posibles cruces entre poblaciones antiguas.

Cada nuevo dato reescribe la historia de Europa y evidencia lo poco que todavía sabemos sobre los orígenes humanos.

➡️ Europa ➡️ Sociedad

Más noticias:

Más Noticias