La noche fue larga en Bilbao donde, por orden de emisión, UCI (Unión Ciclista Internacional), Unipublic (empresa propietaria de la Vuelta) e Israel-Primer Tech (equipo afectado) publicaron comunicados donde destacó, principalmente, la firme convicción de la escuadra israelí de mantenerse en su posición y no plantearse, en ningún momento, la idea de abandonar voluntariamente la ronda española, lo que permitiría a la carrera volver exclusivamente a la esencia deportiva.
La UCI hizo un llamamiento a la “neutralidad deportiva”, Unipublic reiteró el derecho a la manifestación, pero exhibió su enfado por lo acontecido en Bilbao, mientras que la escuadra ciclista afirmaba que eran “un equipo ciclista comprometido a participar en la Vuelta».
El director deportivo
Óscar Guerrero, director deportivo del Israel-Premier Tech, confirmó en la Ser, la intención de la escuadrad e llegar a Madrid. “El equipo no se va a retirar porque sería un precedente para otras situaciones y otras causas”.
La 12ª etapa se inicia este jueves en Laredo con un recorrido a través de Cantabria con la meta en la localidad de Los Corrales de Buelna y ya han sido convocadas concentraciones por la participación del conjunto de Israel tanto en la salida como en la llegada. Según informaciones de la prensa local, la Guardia Civil, al margen del dispositivo habitual de carrera, reforzada su presencia en las carreteras por las que pasa la prueba.
También hay acciones de protesta convocadas en las dos próximas comunidades por las que pasará la Vuelta, viernes y sábado, en Asturias y el domingo en Galicia. La ronda española termina el domingo 14 de septiembre en Madrid.
Suscríbete para seguir leyendo