jueves, 4 septiembre, 2025
InicioSociedadEl plante de Feijóo a Sánchez pone el foco en la presencia...

El plante de Feijóo a Sánchez pone el foco en la presencia de Felipe VI

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, no cumplirá con la tradición y se ausentará de la apertura del año judicial de este viernes en Madrid. El jefe de la oposición ha achacado su decisión a las críticas de Pedro Sánchez a los jueces y a la presencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, procesado en el marco del fraude fiscal del novio de Isabel Díaz Ayuso.

La determinación de Feijóo tiene múltiples derivadas políticas y una afecta directamente a Felipe VI, que es quien preside el acto, como es habitual. Cuando los populares adelantaron el miércoles en un comunicado la decisión de Feijóo de no ir al Tribunal Supremo, arguyeron como principal razón que Feijóo se había comprometido a «acompañar» a Isabel Díaz Ayuso a un acto político organizado por el Gobierno de Madrid. Fuentes del Ejecutivo regional admitieron en privado que podrían haber cambiado la hora para evitar la coincidencia. El jueves, el líder del PP en persona, en un mensaje en X (antes Twitter), subrayó un segundo argumento para no ir al acto: el líder de los conservadores no quiere «avalar» con su presencia que Sánchez «someta» a Felipe VI «al choque institucional».

Esta segunda idea pone el foco directamente en el Monarca, como si el Rey pudiera o quisiera plantar también al presidente del Gobierno, algo que fuentes de la Zarzuela rechazan de plano. La jefatura del Estado prefirió no decir nada del tuit de Feijóo. «Sin comentarios», fue la respuesta a este medio de una portavoz de la institución.

Durante este reinado, si algo han intentado los dos jefes de la Casa que ha tenido Felipe VI, Jaime Alfonsín y Camilo Villarino, es evitar transmitir que el actual Rey «borbonea». El verbo se inventó para describir algunas acciones de Juan Carlos I con las que el exjefe de Estado influyó en el devenir de la política española.

Felipe VI no se ha planteado estos días en ningún momento dejar de ir al acto. Fuentes de la Zarzuela ya afirmaron el jueves que lo presidirá porque es su «obligación institucional». En la jefatura del Estado recuerdan que «la justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey por jueces y magistrados», tal como está recogido en el artículo 1 de la ley orgánica del poder judicial. Además, en el artículo 181, se establece que al inicio del año judicial se celebrará con un acto solemne en el Tribunal Supremo en el que se presentarán la Memoria anual sobre el estado, funcionamiento y actividades de los Juzgados y Tribunales de Justicia y la Memoria anual de la Fiscalía General del Estado sobre su actividad.

La dirección del PP considera que el jefe del Ejecutivo debería haber dejado de apoyar públicamente la continuidad de García Ortiz al frente de la fiscalía del Estado tras ser investigado (y ahora ya estar procesado) por la supuesta revelación de secretos en el caso de la pareja de Ayuso. Esa retirada de la confianza, según el PP, habría llevado al fiscal a dimitir y Felipe VI no tendría que haber coincidido con él ni en la apertura del año judicial ni en la entrega de la Memoria de la fiscalía, el pasado miércoles.

El antecedente

Es la segunda vez que Feijóo deja de acudir a una ceremonia institucional en los últimos meses y planta, entre otros, al jefe del Estado. Ya lo hizo el pasado 12 de junio, el día que el escándalo de las mordidas del PSOE afectó directamente al secretario de organización del partido, Santos Cerdán, ahora en prisión preventiva. Aquel día, el presidente del PP estaba invitado por la Casa del Rey a participar en el acto institucional que Felipe VI presidió en el Palacio Real para conmemorar el 40º aniversario de la entrada de España en lo que hoy se conoce como Unión Europea. El partido informó pocas horas antes del acontecimiento que no acudiría porque no se veía «en un acto compartido con el señor Sánchez»

Suscríbete para seguir leyendo

Más Noticias