martes, 9 septiembre, 2025
InicioPolíticaMilei armará una mesa política con sus funcionarios más cercanos y convocará...

Milei armará una mesa política con sus funcionarios más cercanos y convocará al diálogo con gobernadores

Milei armará una mesa política que incluirá a Karina, Martín Menem y Santiago Caputo

Así lo confirmó el vocero Manuel Adorni, luego de una reunión que el propio Presidente encabezó en Casa Rosada con todo su Gabinete

08/09/2025 – 18:26hs

El presidente Javier Milei reunió dos veces este lunes a todo su Gabinete en Casa Rosada y, tras el segundo encuentro, se confirmó la conformación de una mesa política nacional, mientras que a su vez instruyó a convocar a una mesa de diálogo con los gobernadores.

Así lo confirmó este lunes por la tarde el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en redes: «El Presidente de la Nación tomó la decisión de conformar una mesa política nacional. La misma será presidida por él y estará conformada por: Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y yo».

«El Presidente de la Nación también instruyó al Jefe de Gabinete de Ministros a convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores«, agregó.

Y concluyó: «Asimismo, la mesa política de la Provincia de Buenos Aires se ampliará en virtud de la representatividad de quienes conforman el espacio provincial».

El mensaje de Manuel Adorni tras la reunión del Gabinete

Javier Milei se reunió con su Gabinete en Casa Rosada

Javier Milei encabezó este lunes dos reuniones de Gabinete en la Casa Rosada, una dinámica inédita hasta ahora en su gestión. Es la primera vez que el mandatario convoca a todo su equipo de ministros dos veces en una misma jornada, en un clima marcado por la dura derrota electoral que La Libertad Avanza sufrió en la provincia de Buenos Aires el domingo.

Desde el entorno del jefe de Estado, no obstante, se encargaron de poner fin a las especulaciones que circularon durante el día sobre posibles recambios. «No habrá cambios de Gabinete», aseguró un dirigente muy cercano al Presidente.

Milei llegó temprano a la Casa de Gobierno tras haber pasado la noche en el búnker de Gonnet, donde reconoció la derrota bonaerense en un discurso de tono más moderado que el habitual. Allí se mostró acompañado por su hermana Karina y parte del círculo de confianza que lidera la estrategia política.

En su discurso post derrota, el mandatario intentó mostrar autocrítica y proyectar el foco hacia los próximos comicios nacionales: «Empezaremos a trabajar de cara a este 26 de octubre que vienen las elecciones nacionales. Naturalmente, esto va a dar lugar a un profundo análisis de los datos«.

«Va a llevar a una profunda autocrítica donde aquellas cosas en las que nos hemos equivocado las vamos a corregir. No hay opción de repetir los errores, de cara al futuro vamos a corregirlos«, dijo.

El presidente Javier Milei mantuvo la primera de las dos reuniones de Gabinete previstas para el lunes por la mañana, con la idea de conversar con la totalidad de su Gabinete tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza por más de 13 puntos en las elecciones bonaerenses.

A las 8.55, el mandatario llegó a Casa Rosada y desfiló camino a su despacho, donde mantuvo un encuentro con la primera tanda de funcionarios que se dieron cita desde las 9.30 en el Salón Eva Perón.

Durante el intercambio, que duró poco más de dos horas, los funcionarios siguieron de cerca los planteos expuestos por el mandatario y analizaron las alternativas para torcer las voluntades del electorado camino a las elecciones nacionales del 26 de octubre.

Pese a la ausencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el pasado domingo en el búnker libertario ubicado en la localidad platense de Gonnet, esta mañana el titular de ministros ocupó su lugar en la mesa ovalada del salón en una nueva edición del intercambio.

También estuvieron los ministros Luis Petri (Defensa), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mario Lugones (Salud), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), y Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto).

El titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el asesor presidencial, Santiago Caputo, formaron parte de la nómina que incluyó la presencia de las secretarias Karina Milei (General de la Presidencia) y María Ibarzabal Murphy (Legal y Técnica), y del vocero presidencial, Manuel Adorni.

Por su parte, Patricia Bullrich (Seguridad) se hizo presente con el intercambio iniciado debido a que participó de la Cumbre Regional de Seguridad Ciudadana y Justicia, que se celebró esta mañana en el Palacio Libertad.

Más Noticias

1975, el año que vivimos peligrosamente

En 1975 España vivía ya los síntomas de un...

1975, el año que vivimos peligrosamente

En 1975 España vivía ya los síntomas de un...

Murió Rick Davies, cantante y cofundador de Supertramp

EE.UU. Rick Davies, cofundador, cantante...