Holcim Argentina, líder en construcción sostenible, refuerza su compromiso con la economía circular al anunciar importantes avances en su Programa Cero Residuos en su Planta de Malagueño, Córdoba, que la posiciona como pionera en el país en ese desafío ambiental.
Uno de los pilares de este avance fue la implementación del comedor sustentable, un espacio diseñado para promover la correcta separación de residuos en tres categorías: orgánicos (para compostaje), reciclables (cartón, papel y plásticos) y residuos inorgánicos (destinados a valorización energética que se incorporará a la fabricación cemento). El compost obtenido se utiliza en el vivero de la planta, donde se biogerminan especies autóctonas que luego se emplean en tareas de forestación. Esta acción contribuye directamente a la rehabilitación de la cantera, favorece la biodiversidad local y mejora los espacios verdes del entorno.
El volumen de residuos orgánicos a compostar creció un 500%, la cantidad de desechos enviados a disposición final se redujo a una novena parte y más de cuatro toneladas de papel, cartón y plásticos reciclables fueron donados al Hospital Infantil de Córdoba, a través de la empresa Circularis.
«En Holcim Argentina, trabajamos día a día para construir un futuro más sustentable, con acciones concretas que impacten positivamente tanto en el ambiente como en las comunidades donde estamos presentes»;, explicó Mariana Tortoza, coordinadora de Ambiente.
Desde 2023, la compañía se propuso este objetivo como parte de su plan de gestión ambiental de residuos. En poco más de dos años, los indicadores muestran un cambio sustancial en la gestión de los mismos. El programa «comedor sustentable», ya está implementado en el 90% de las plantas que posee en Holcim en distintas partes del país.
Con los primeros resultados a la vista, Holcim anunció el inicio de la segunda fase del Programa, que busca extender la separación a todos los sectores de la planta y fortalecer la cultura ambiental y promover la sustentabilidad entre sus colaboradores.
De esta manera, Holcim reafirma su liderazgo en la industria de la construcción, impulsando prácticas que reducen la huella ambiental y generan valor social.
Acerca de Holcim Argentina
Con más de 95 años de trayectoria en Argentina, Holcim cuenta con más de 1.500 personas a través de cuatro segmentos comerciales: cemento, hormigón, agregados pétreos, soluciones y productos. Posee cuatro plantas de cemento ubicadas en las provincias de Córdoba, Mendoza, Jujuy y Buenos Aires, además de plantas fijas y móviles de hormigón elaborado. A su vez, la compañía opera con Geocycle, líder global en soluciones circulares para la gestión de residuos, y con más de 560 puntos de venta Disensa, la red de corralones más grande del país. También cuenta con una planta de revoques y pegamentos marca Tector, una fábrica de premoldeados y pretensados de hormigón, Tensolite, y Quimexur, especializada en impermeabilizantes y pinturas. En mayo de 2025, amplió su presencia en el mercado del hormigón con la adquisición de Horcrisa S.A., con 7 plantas productivas en la Provincia de Buenos Aires. A su vez, cuenta con Fundación Holcim Argentina que lleva más de 35 años de trayectoria en el país, a través de la cual la compañía capitaliza la inversión social.