El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, desestimó este jueves los resultados del peronismo en las últimas elecciones bonaerenses, a los que consideró irrelevantes de cara al debate nacional. “El kirchnerismo no vuelve nunca más al gobierno en la República Argentina”, expresó en una entrevista el integrante de Provincias Unidas.
A poco más de un mes para las elecciones legislativas del 26 de octubre, los mandatarios provinciales comenzaron a moverse en el tablero electoral que quedó reconfigurado tras la derrota de La Libertad Avanza, por 13 puntos de diferencia en la provincia de Buenos Aires, donde vota el 40% del padrón electoral el país.
En este escenario, Pullaro trabaja en una alianza con el grupo de gobernadores que integran Provincias Unidas, entre ellos Ignacio Torres (Chubut), MartinLlaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz), con los que busca construir una alternativa LLA y al peronismo. Es por eso que en las últimas horas salió a diferenciarse de ambos espacios.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
«El kirchnerismo no vuelve nunca más al gobierno en la República Argentina. La gente ya dio vuelta la página. Ellos van a estar envalentonados, contentos con (Axel) Kicillof que le fue bien, pero el kirchnerismo no vuelve nunca más al gobierno nacional», afirmó Pullaro esta mañana en declaraciones a RTS, el canal de radio y televisión pública de la provincia.
Al mismo tiempo, dadas las diferentes miradas que se construyen en torno al peronismo y una posible renovación del mismo por parte del kicillofismo, Pullaro lo descartó. Tras ser consultado respecto de si el gobernador bonaerense Kicillof «es kirchnerista», Pullaro contestó: «No lo digo yo, lo dice él. Kicillof dice que es kirchnerista«.
En esa línea, comparó el fenómeno de Kicillof con el de Juan Monteverde en Rosario, que en las últimas elecciones locales se impuso al armar un frente con su partido vecinalista Ciudad Futura y el peronismo. «Es como que digan que Monteverde no es kirchnerista. Lo dicen ellos, no lo digo yo. Ellos se reivindican kirchneristas«, concluyó.
Anteriormente, también había marcado su distancia de la gestión libertaria. “La gente viene hablando fuerte y claro. El gobierno sigue sin escuchar, paralizado”, contestó Pullaro ante la falta de reacción de la gestión libertaria frente a la derrota del domingo y la única propuesta, como propuesta hacia las provincias, de armar una Mesa Federal.
Milei vetará la ley de ATN impulsada por lo gobernadores
A ese enojo se suman los recientes vetos del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y de Emergencia Pediátrica, y la confirmación de que hará lo mismo con la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), anunciada esta tarde por Manuel Adorni. Esta última norma fue impulsada por los 23 gobernadores para que se repartan de forma automática esos fondos, evitando la discrecionalidad del Ejecutivo.
El debut de la Mesa Federal: una reunión sin definiciones y con condiciones
A ese anuncio se suma que el Gobierno se reunió este jueves con gobernadores “afines”, tal como indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al momento de anunciar la creación de una mesa de diálogo. En el cónclave en Casa Rosada participaron el nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán, el ministro de Economía, Luis Caputo, y asistieron sólo tres mandatarios provinciales, Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos). Por supuesto, no estuvo Pullaro ni ninguno de los integrantes de Provincias Unidas.
LM/DCQ