sábado, 20 septiembre, 2025
InicioPolíticaMilei desplaza a Lule Menem en la estrategia electoral y empodera a...

Milei desplaza a Lule Menem en la estrategia electoral y empodera a Santiago Caputo

El Gobierno vive sus peores días. La campaña le impone «recuperar la iniciativa» porque las elecciones de octubre se acercan a pasos agigantados, y con el fantasma de la reciente derrota en provincia de Buenos Aires, más las derrotas legisalativas de esta semana y el candente panorama cambiario, todo conforma un combo que merece continuas reuniones en Olivos, y este jueves trascendió que el presidente Javier Milei en esos cónclaves habría dispuesto desplazar a Eduardo “Lule” Menem de la estrategia de armado político, empoderando en ese camino electoral nuevamente a Santiago Caputo, que en consecuencia recuperaría el rol de principal estratega de la campaña. En esa tarea lo secundaría la titular del partido en la Ciudad de Buenos Aires, Pilar Ramírez, quien estaría a cargo de la coordinación con los principales referentes provinciales.

El reacomodamiento se produce en un contexto de tensiones internas tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, donde el oficialismo cayó por más de 13 puntos frente al PJ unido. Con este gesto, Milei buscó enviar un mensaje de autoridad hacia dentro y de disciplina hacia afuera, al tiempo que intentó reinstalar confianza en su electorado.

Pilar Ramírez (izquierda) es la elegida para articular el armado de las provincias

En las dos reuniones —una por la mañana con candidatos nacionales y otra por la tarde con la mesa bonaerense y referentes provinciales— Milei insistió en que el rumbo económico está firme y que el Gobierno dispone de reservas para sostener la estabilidad cambiaria. Junto a él estuvo en todo momento el principla asesor presidencial, Santiago Caputo, ahora definido como el responsable de la técnica discursiva de la campaña.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Con un Luis Caputo en crisis, fondos de inversión testean las chances de Axel Kicillof en las urnas

“El mensaje es que los argentinos ya hicieron un esfuerzo enorme para salir del pozo que dejó el kirchnerismo, y que todavía falta, pero si se afloja ahora se tira todo a la basura”, explicó a Infobae una fuente presente en Olivos. Ese relato se sintetiza en el eslogan elegido para octubre: “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”.

El desplazamiento de “Lule” y el desafío bonaerense

El cambio más resonante es la salida de “Lule” Menem de su rol como armador del interior. El riojano, cuestionado por dirigentes libertarios y también por aliados, había concentrado las críticas luego del tropiezo bonaerense. Su lugar será ocupado por Ramírez, que asume la tarea de articular con los presidentes de La Libertad Avanza en las 24 provincias.

Lule Menem es el principal señalado por la mala performance en PBA

En la lista de presentes de la segunda reunión destacaron Martín Menem (La Rioja), Romina Diez (Santa Fe), Gabriel Bornoroni (Córdoba), Lisandro Catalán (Tucumán), César Treffinger (Chubut), Nadia Márquez (Neuquén) y Agustín Coto (Tierra del Fuego).

Lisandro Catalán es el alfil designado de Milei como ministro del Interior y referente de LLA en Tucumán

La mesa política bonaerense también estuvo parcialmente representada. Si bien la convocatoria incluía a José Luis Espert, Cristian Ritondo y Diego Santilli, solo participaron algunos de ellos, junto a los intendentes Diego Valenzuela y Guillermo Montenegro, además del armador Sebastián Pareja. Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y parte de la mesa nacional, fue la invitada que sorprendió: su rol se perfila como articuladora entre el oficialismo y el PRO.

Javier Milei y Luis Caputo tras la derrota en el Congreso: «Partido del Estado», golpismo y el voto en octubre como solución

La ausencia de Ritondo y Montenegro reflejó las tensiones latentes en el vínculo con los socios amarillos. De hecho, el jefe del bloque del PRO enfrentaba por esas horas una rebelión interna en Diputados por los votos disidentes frente a los vetos presidenciales.

Córdoba, la próxima prueba de fuego libertaria

Mientras ordena la tropa, Milei prepara el lanzamiento oficial de la campaña nacional. El acto será en Córdoba, distrito clave para el oficialismo, donde acompañará al primer candidato a diputado nacional, Gonzalo Roca, este viernes. La apuesta es clara: recuperar iniciativa y mostrar músculo político tras el cimbronazo bonaerense.

Roca buscará una banca en Diputados por parte de LLA en Córdoba

La estrategia de Milei apunta ahora a homogeneizar el discurso en todo el país, fortalecer la imagen presidencial como conductor de la campaña y proyectar que La Libertad Avanza sigue siendo la opción con capacidad de gobierno frente al kirchnerismo.

DCQ

Más Noticias