domingo, 9 noviembre, 2025
InicioSociedadLos futbolistas del Valle de Punilla que conquistaron las canchas del mundo

Los futbolistas del Valle de Punilla que conquistaron las canchas del mundo

El Valle de Punilla, reconocido por su imponente geografía, sus festivales folclóricos y su turismo, también se ha destacado como un inesperado semillero de talentos futbolísticos. A lo largo de los años, varios jugadores nacidos en sus localidades han alcanzado la élite del fútbol argentino y se han ganado un lugar en la memoria de los hinchas.

Un repaso por los nombres más importantes que brillaron en las canchas argentinas y en el exterior.

Estos jugadores son solo la punta del iceberg de una cantera que, de manera silenciosa, continúa produciendo talentos. Clubes barriales y escuelas de fútbol en Villa Carlos Paz y toda la región trabajan día a día para formar a las futuras promesas, brindando los espacios para que niños y jóvenes desarrollen sus habilidades.

La cercanía con la capital cordobesa, una provincia con fuerte tradición futbolística, también facilita el scouting de los grandes clubes, abriendo puertas a aquellos que demuestran tener un potencial excepcional.

Matías Suárez: El mago de La Falda

Quizás el caso más emblemático sea el de Matías Suárez, oriundo de La Falda. Conocido como «El Oreja» o «el Mago», Suárez se formó en las divisiones inferiores de Unión San Vicente y luego en Belgrano de Córdoba, donde deslumbró con su habilidad y capacidad goleadora. Su carrera lo llevó al fútbol belga, a Anderlecht, y luego a River Plate, donde fue una figura clave. Su talento lo catapultó a la Selección Argentina, siendo un claro ejemplo del potencial que emerge de Punilla. Luego tuvo un paso por el fútbol chileno, vistiendo los colores de Unión Española.

Pablo Ledesma, su paso por Boca y la Selección

Otro nombre ilustre es el de Pablo Ledesma, también nacido en La Falda. Este mediocampista central, conocido por su despliegue físico y su entrega, debutó en Talleres de Córdoba antes de ser transferido a Boca Juniors. En el «Xeneize», Ledesma ganó numerosos títulos, incluyendo la Copa Libertadores. Su buen rendimiento en el club de la Ribera le valió convocatorias para la Selección Argentina, consolidándolo como uno de los jugadores más exitosos de la región.

Franco «Mudo» Vázquez: El crack de Carlos Paz

Franco Vázquez es un talento genuino del Valle de Punilla, oriundo de Tanti y considerado carlospacense de adopción, «el Mudo» se formó en la cantera de Belgrano de Córdoba, donde fue una de las figuras del ascenso. Su exquisita técnica y visión de juego lo llevaron a una destacada carrera en Europa, principalmente en la Serie A de Italia y La Liga de España. Su estilo de juego elegante y su habilidad para la asistencia lo convirtieron en un jugador muy admirado y logró llegar a la Selección de Italia.

Ezequiel Videla

Ezequiel Óscar Videla, nacido el 15 de enero de 1988 en Cosquín, Córdoba, es un exfutbolista y actual entrenador argentino. A lo largo de su carrera como jugador, se desempeñó principalmente como mediocampista. Su trayectoria lo llevó por varios clubes, destacándose su paso por Racing Club, donde fue una pieza clave en la obtención del Torneo Transición 2014, un logro muy valorado por los hinchas de la «Academia». Además de Racing, Videla jugó en equipos como San Martín de San Juan, Instituto de Córdoba, Colón de Santa Fe y Aldosivi, entre otros. También tuvo una experiencia internacional en Uruguay, con Montevideo Wanderers, y en Chile, en la Universidad de Chile.

Tras su retiro como jugador, Videla ha incursionado en la dirección técnica. Fue parte del cuerpo técnico de Racing Club, donde se desempeñó como director técnico interino en dupla con Sebastián Grazzini en 2023.

«Pachi» Carrizo, del norte de Punilla al mundo

Federico «Pachi» Carrizo es un volante ofensivo, oriundo de la localidad de Villa Giardino, con gran habilidad y desequilibrio. Es otro de los orgullos del norte de Punilla. Sus inicios lo vieron destacar en clubes de la región, para luego pasar a Rosario Central, donde explotó como una de las figuras del equipo. Su buen rendimiento lo llevó a Boca Juniors, uno de los clubes más grandes de Argentina, y posteriormente a ligas internacionales, como la mexicana. Su velocidad y capacidad para generar juego lo hacen un jugador muy valioso y gravitante en todos los clubes donde jugó.

Pablo Cuba, el optimista del gol

El delantero oriundo de Villa Carlos Paz, Pablo Cuba, vistió las camisetas de Talleres, Tigre, Independiente, Unión, The Strongest, Ben Hur y San Martín de San Juan. El futbolista construyó una gran trayectoria en poco tiempo y decidió colgar los botines en 2007. Luego se dedicó a participar de torneos de fútbol amateur, fundó su propia empresa y creó varias escuelas de fútbol infantil.

Javier Malagueño

Javier Hernán Malagueño es un exfutbolista argentino, nacido el 27 de octubre de 1982 en Cosquín, Córdoba. Jugaba en la posición de defensa. Malagueño inició su carrera en las divisiones inferiores de Racing Club de Avellaneda. Posteriormente, tuvo un paso por Talleres de Córdoba y otros clubes en Argentina, como Huracán de Tres Arroyos y Atlético Tucumán. Su trayectoria también se extendió a nivel internacional, jugando en equipos de México (Indios) y España (Málaga).

Gradito, el cordobés más «mexicano»

César Luis Gradito nació en Villa Carlos Paz el 1 de enero de 1979. Jugaba de mediocampista y su último equipo fue el Club Tijuana. Tras haber surgido de Talleres, pasó por Tigre y Racing de Córdoba y luego se radicó en México, donde tuvo una destacada carrera que lo llevó a nacionalizarse mexicano. Vistió los colores de Astros de Ciudad Juárez, Atlético Cihuatlán, Jaguares de Tapachula, Atlas de Guadalajara, Académicos de Tonalá, Dorados de Sinaloa y Correcaminos de la UAT.

Bruno Zapelli, el pibe de oro

Bruno Zapelli es uno de los últimos talentos surgidos de Villa Carlos Paz. El ex engancha de Belgrano de Córdoba, nació el 16 de mayo de 2002 y se destacó en el «pirata cordobés» durante varias campañas hasta que llegó a Brasil para jugar en el Athletico Paranaense, donde se desempeña actualmente como mediocampista ofensivo. Su gran nivel hizo que fuera convocado para la Selección Sub-.21 de Italia y posteriormente, vistiera la camiseta de la Selección Argentina convocado por Lionel Scaloni.

Gastón Martina

Gastón Enrique Martina nació el 3 de enero de 1980 en Villa Carlos Paz. A lo largo de su vida profesional, jugó 198 partidos y convirtió 3 goles en 3 categorías de Argentina (Primera División, Segunda División, Federal B). Vistió los colores de Belgrano, Godoy Cruz, Defensa y Justicia, Tiro Federal, Platense, Unión Villa Krause, Chenois y Asteras Tripolis.

El coscoíno Paulo Rosales

Paulo Rosales es un mediocampista ofensivo nacido el 10 de enero de 1984 en Cosquín. Se inició futbolísticamente en Newell’s Old Boys de Rosario, donde debutó en 2002 y estuvo allí hasta 2005. Después llegó a Unión de Santa Fe, club donde estuvo más identificado. De hecho, tuvo tres ciclos en el Tatengue: 2005-2007, 2008 y 2009-2012. Entre esos pasos, estuvo en Talleres de Córdoba y Olympiakos Volou de Grecia. En 2012 arribó a Independiente y posteriormente, se fue al fútbol brasilero.

Volvió a la Argentina para defender los colores de Olimpo de Bahía Blanca. Allí jugó un año y estuvo dos temporadas en Chile: Unión La Calera (2014-2015) y Santiago Wanderers (2015-2016). Luego fue cedido a préstamo a Instituto de Córdoba. En 2017 regresó al equipo trasandino, pero tampoco tuvo la oportunidad de afianzarse y viajó a Bolivia para desempeñarse en Oriente Petrolero. En la entidad boliviana jugó a lo largo de todo 2018. Finalmente, volvió a la Argentina en 2019 para ir a Atlético Elortondo y, al año siguiente, dejó la institución para firmar con General Paz Juniors.

Francisco Facello

Nacido el 11 de enero de 2003 en Cosquín es un futbolista argentino que se desempeña como lateral derecho. Facello se formó en las divisiones inferiores del club cordobés Belgrano, con el que firmó su primer contrato profesional. Debutó en la Primera División de Argentina el 18 de julio de 2023 en un partido contra Rosario Central. Su debut como titular fue en agosto de ese mismo año, en un encuentro por la Copa Argentina. Actualmente, juega en Godoy Cruz, donde se encuentra a préstamo.

Más Noticias