miércoles, 24 septiembre, 2025
InicioPolíticaKristalina Georgieva celebró el apoyo de Estados Unidos a la Argentina

Kristalina Georgieva celebró el apoyo de Estados Unidos a la Argentina

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó el respaldo expresado por el secretario del Tesoro norteamericano. Qué dijo

22/09/2025 – 13:35hs

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, destacó este lunes el respaldo expresado por el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, hacia el Gobierno argentino.

«Acogemos con satisfacción la declaración de apoyo de @SecScottBessent a Argentina. Esto subraya el papel crucial de los socios en la promoción de políticas sólidas de estabilización y crecimiento en beneficio del pueblo argentino», señaló Georgieva a través de la red social X.

Kristalina Georgieva celebró el apoyo de Estados Unidos a la Argentina

El gobierno de Estados Unidos manifestó un fuerte respaldo a la administración de Javier Milei. En un mensaje publicado en X, Bessent afirmó: «Seguimos confiando en el compromiso del presidente Milei con la disciplina fiscal y las reformas procrecimiento».

El funcionario agregó que el Tesoro estadounidense está dispuesto a hacer «lo que sea necesario» para acompañar a la Argentina. De inmediato, tanto Milei como el ministro de Economía, Luis Caputo, agradecieron el gesto públicamente.

El presidente Milei tenía previsto llegar el lunes a Nueva York para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas y mantener reuniones de alto perfil, entre ellas con Donald Trump y la propia Georgieva. Sin embargo, postergó su viaje y arribará finalmente este martes para encontrarse con el mandatario estadounidense al mediodía, en un encuentro en el que también estará presente Bessent.

Declaraciones del Tesoro

En un comunicado oficial y en una serie de publicaciones, Bessent subrayó que «Argentina es un aliado de importancia sistémica para Estados Unidos en América Latina», y que todas las opciones de estabilización «están sobre la mesa».

El funcionario, referente clave del gobierno de Trump, enumeró posibles herramientas de apoyo: líneas de swap, compras directas de divisas y adquisición de deuda pública en dólares a través del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro.

Finalmente, sostuvo que existen amplias oportunidades para la inversión privada en el país y cerró con un guiño político al lema de Trump: «Argentina será grande otra vez«.

La «cláusula secreta» que incluye el acuerdo con el FMI

En la City creen que el Fondo Monetario Internacional no tiene margen para limitar las intervenciones.

Sin embargo, el exrepresentante argentino ante el organismo, Héctor Torres, sugiere que existe una cláusula «secreta» rubricada entre el Gobierno de Javier Milei y el Fondo Monetario sobre las intervenciones en el mercado cambiario con los dólares del préstamo.

«El acuerdo dice que pueden vender en el techo de la banda. Es probable que haya una ‘side letter’ (no pública) que establece límites y un plan contingente (que nunca se hace público para evitar una profecía autocumplida)», sugiere Torres en diálogo con iProfesional desde Ginebra.

«Una vez que el FMI transfiere los recursos, la capacidad del organismo de poner límites al uso de esos dólares es muy limitada (caso Caputo en el 2018, tuvieron que ‘renunciarlo’, pero él usó el dinero del FMI para correr al mercado)», agregó Torres.

Más Noticias