jueves, 25 septiembre, 2025
InicioSociedadJunot Díaz y Mayra Santos-Febres abrirán la veda de Cosmopoética en un...

Junot Díaz y Mayra Santos-Febres abrirán la veda de Cosmopoética en un acto con ritmo lírico rapero

El premio Pulitzer estadounidense-dominicano Junot Díaz y la escritora puertorriqueña Mayra Santos-Febres serán los encargados de inaugurar este viernes, 26 de septiembre, el 22 Festival Internacional de Poesía en Córdoba, Cosmopoética. Será en un acto de apertura que comenzará a las 20.30 horas en el Teatro Góngora. Ambos autores dialogarán junto a la directora de Cosmopoética 2025, Azahara Palomeque, en torno a la capacidad de la literatura para expandir la palabra y la experiencia de aquellos que viven en los márgenes y tras su charla se ofrecerá el espectáculo poético-flamenco Unas leonas somos: las raperas de Al-Ándalus, de Antonio Manuel y Andrea Santalusía.

Siguiendo el lema elegido para esta edición –Una flor abrió el asfalto, verso del poeta brasileño Carlos Drummond de Andrade-, tanto Junot Díaz como Mayra Santos-Febres coinciden en romper barreras y prejuicios con su literatura, mostrando realidades periféricas como la de la comunidad migrante o la afro. Como señala la directora del festival, “traemos una apuesta por la resiliencia poética dedicada a combatir, pacíficamente, el ruido distópico dominante, no desde el escapismo; al contrario, desde un compromiso por humanizar y humanizarnos, a través de las artes y las letras”.

Junot Díaz y Mayra Santos-Febres

Junot Díaz (1968, Santo Domingo) es autor de los libros de relatos Los Boys y Así es como la pierdes; así como de la novela La maravillosa vida breve de Oscar Wao, ganadora del Premio Pulitzer en categoría de ficción en 2008, una singular historia escrita en spanglish sobre la migración y las comunidades latinas en EE.UU. También es profesor de escritura creativa en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Mayra Santos-Febres (1966, Carolina, Puerto Rico) es poeta, novelista, ensayista y profesora universitaria. Con una quincena de obras publicadas, en el año 2000 Grijalbo Mondadori editó en España su primera novela titulada Sirena Selena vestida de pena que quedó como finalista del Premio Rómulo Gallegos. En 2006 fue primera finalista en el Premio Primavera de Novela con Nuestra Señora de la Noche.

Programa de Cosmopoética 2025. / RAMÓN AZAÑÓN

Música con acento andalusí

Tras el coloquio a tres con Junot Díaz, Mayra Santos-Febres y Azahara Palomeque, el acto de inauguración de Cosmopoética 2025 concluirá con un espectáculo que fusionará música y poesía, rap y lírica andalusí de la mano del pensador Antonio Manuel y la artista Andrea Santalusía. Bajo el título Unas leonas somos: las raperas de Al-Ándalus, el pensador andaluz unirá sus palabras a la música y el talento de la productora, dj, poeta y rapera Andrea Santalusía, artista representante de la escena andaluza más underground, autora de composiciones únicas en las que mezcla rap, electrónica y tradición poética.

Será el broche perfecto para dar la bienvenida a nueve días de cultura y poesía que reunirán en la ciudad de Córdoba a medio centenar de autores nacionales e internacionales con motivo del festival Cosmopoética, uno de los festivales de poesía más importantes del sur de Europa, Premio Nacional de Fomento de la Lectura 2009, que tendrá lugar del 26 de septiembre al 4 de octubre.

La teniente de alcalde delegada de Cultura, Isabel Albás, ha indicado que “afrontamos una nueva edición de Cosmopoética, una cita ya consolidada e imprescindible no solo en nuestro calendario cultural, sino también en la esfera de carácter nacional e internacional.” Esta fiesta de la palabra, ha apuntado Albás, “cumple su 22 edición y llega con ambición universal, pero sin desviar nunca el foco de la cultura y poética cordobesa y andaluza”.

Más Noticias