sábado, 4 octubre, 2025
InicioSociedadConoce los árboles centenarios de Córdoba incluidos en el Catálogo de Árbolado...

Conoce los árboles centenarios de Córdoba incluidos en el Catálogo de Árbolado Urbano

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Ambiente y Economía Circular, continua con la identificación y preservación de especies de arboles históricas que conforman el Catálogo de Árboles Notables. 

El registro, elaborado en conjunto con la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC, ya incluye 27 ejemplares y tres grupos de árboles considerados de protección prioritaria.

Entre los destacados se encuentra un algarrobo de barrio San Vicente, de 278 años, este fue elegido como un símbolo del crecimiento del sector y del vínculo de los vecinos con el río Suquía. También forman parte de la lista las tipas de la Cañada, plantadas en 1948 y declaradas Patrimonio Natural Urbano en 2020, así como los plátanos del Paseo Sobremonte y las higueras de la Catedral, verdaderos íconos paisajísticos del casco histórico.

Municipalidad de Córdoba

El catálogo contempla, además, especies de gran longevidad, como el chañar de la Reserva San Martín, que data del siglo XVIII, algarrobos blancos y negros, pero también ceibos, ombúes, eucaliptos y jacarandás, entre otras, que cumplen funciones clave para el suelo, el aire y la biodiversidad, además de embellecer el espacio urbano.

Municipalidad de Córdoba

Las incorporaciones surgen a partir de propuestas de instituciones y vecinos, luego son valuadas por la Comisión Asesora del Arbolado Público. Este tipo de iniciativas tiene como objetivo generar políticas de cuidado que reconozcan el valor histórico, ambiental y paisajístico de estos ejemplares, que hoy forman parte del patrimonio natural de Córdoba.

Más Noticias