La Armada israelí ha vuelto a atacar en aguas internacionales a un grupo de barcos de activistas que trataban de romper el bloqueo de Gaza. Los nueve barcos de la Coalición de la Flotilla de la Libertad (FFC) y Thousand Madleens to Gaza (TMTG) han sido interceptados: Gaza Sunbirds, Alaaa Al-Najajr, Anas Al-Sharif han sido las 04:34 a 120 millas náuticas (220 km) de Gaza. A las 7:45 el resto de los veleros de Thousand Madleens y el barco Conscience han sido asaltados también en aguas internacionales a una distancia aproximada de 110millas náuticas de la costa de Gaza, todo según ha informado la organización en un comunicado.
La tripulación incluía a médicos, activistas y políticos electos. «Han sido sido secuestrados, así como la ayuda vital por valor de más de 110.000 dólares en medicamentos, equipos respiratorios y suministros nutricionales que estaban destinados a los hambrientos hospitales de Gaza. Su paradero sigue siendo desconocido», asegura la Flotilla por la Libertad. «Israel no tiene autoridad legal para detener a voluntarios internacionales a bordo de estos barcos«, David Heap, Comité Directivo de la Coalición de la Flotilla de Canadá y la Flotilla de la Libertad.
Estos son seis de los ocho españoles y una italiana que vive en Málaga que han embarcado:
Flotilla libertad españoles / .
Afirman que la incautación viola descaradamente el derecho internacional y desafía las órdenes vinculantes de la CIJ que requieren un acceso humanitario sin obstáculos a Gaza. Nuestros voluntarios no están sujetos a la jurisdicción israelí y no pueden ser penalizados por entregar ayuda o impugnar un bloqueo ilegal. Su detención es arbitraria, ilegal y debe terminar de inmediato”.
Avisado el Ministerio
A pesar de que el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, dijo esta semana que «no le constaba» la presencia de ciudadanos españoles, desde la organización aseguran que antes de partir enviaron al Ministerio y a funcionarios concretos dentro de él los nombres y DNI de los participantes españoles.
El Ministerio de Exteriores israelí ha informado en su cuenta de la red social X de que «las embarcaciones y los pasajeros fueron trasladados a un puerto israelí«, ha asegurado que «todas» las personas a bordo se encuentran en «buen estado de salud» y que serán deportados «rápidamente». En el mismo mensaje, ha señalado que «otro intento inútil de romper el bloqueo naval legal y entrar en una zona de combate terminó sin resultados».
La flotilla, con unos 140 tripulantes, ya preveía que sus embarcaciones fueran detenidas en el Mediterráneo, igual que ocurrió el pasado miércoles con la Flotilla Global Sumud, que zarpó casi un mes antes que la de la Libertad.