La dana Alice se había asomado a principios de semana en las comunidades del litoral mediterráneo, pero no ha sido hasta finales de semana que las lluvias han pasado a un primer plano por su peligrosidad en zonas altamente inundables. El jueves y viernes fue el turno de la Comunidad Valenciana, donde se registraron más de 150 litros por metro cuadrado (mm) en localidades de Alicante; este sábado fue el turno de las Islas Baleares, donde se registraron fuertes tormentas en Ibiza, Mallorca y Formentera; y este domingo por la tarde ha sido el turno del sur de Cataluña.
Las lluvias han impactado en la comarca del Montsià, donde las calles se han inundado con rapidez, dejando a personas atrapadas en vehículos y en bajos de inmuebles en un episodio que el mismo alcalde de Santa Bàrbara, Josep Lluís Gimeno, ha calificado como «histórico» por su virulencia y duración. Para ser concretos, en una hora, la estación meteorológica de Mas de Barberans ha pasado de 30 a 114 mm registrados, y a las 21 horas la cifra ha superado los 187mm, y varias estaciones del Baix Ebre también han superado los 100 mm. Por el momento se desconoce si hay heridos o personas desaparecidas.
El episodio ha paralizado también la movilidad en el sur de Cataluña, suspendiendo la circulación de trenes de la línea R16 de Rodalies por inundaciones en Ulldecona y de Renfe con origen Barcelona y Valencia del Corredor Mediterráneo hasta nuevo aviso. Por carretera, la autopista AP-7 ha sido la más afectada, con un corte total en ambos sentidos entre Freginals y Ulldecona y otro entre Vandellòs y L’Hospitalet de L’Infant en sentido Castellón.
Plan Inuncat en nivel de Emergencia
El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha pedido «máxima precaución» ante las lluvias torrenciales de este domingo en comarcas de Tarragona, especialmente en el Montsià, tras reunirse con el Centre de Coordinació Operativa de Catalunya (Cecat) para abordar la situación. «Desde el Govern seguimos pidiendo máxima precaución y seguir las indicaciones de Protecció Civil», y ha dado las gracias a los servidores públicos por su trabajo, en un mensaje en sus redes sociales.
En la reunión también han participado representantes de Protecció Civil, Bombers de la Generalitat y la consellera de Interior de la Generalitat, Núria Parlon, que ha anunciado que cinco comarcas de Tarragona (Montsià, Baix Ebre, Ribera d’Ebre, Baix Camp y Terra Alta) han recibido una ES-Alert adicional a las 21:30 horas y que el plan Inuncat pasa a nivel de Emergencia. En declaraciones a medios, ha anunciado que esta alerta implica reducir la movilidad, teletrabajar quien pueda, quedarse en casa si es posible y suspender clases. En estas comarcas se suspenderá también este lunes la actividad no urgente en los centros sanitarios, pero se mantendrá la atención urgente en hospitales y Centros de Atención Primaria (CAP), así como la quimioterapia, radioterapia y diálisis, coordinadas según la operatividad de cada centro.
Durante la jornada ya se habían enviado dos avisos ES-Alert: uno por la tarde en la comarca del Montsià y otro posteriormente a los teléfonos móviles del prelitoral y litoral tarraconense, desde Alcanar hasta Salou, ante la previsión de lluvias intensas durante las próximas horas y por la noche. El Gobierno central ha ofrecido a Cataluña medios por si hace falta (incluida la UME), y la Generalitat los pedirá si lo considera necesario.
630 llamadas
Tanto la Agencia Estatal de Meterología (Aemet) como el Meteocat habían emitido una alerta y un aviso rojo, respectivamente, para advertir de las lluvias torrenciales en las comarcas tarraconenses de Montsià y Baix Ebre. Asimismo, Protecció Civil mantenía en alerta el plan por inundaciones y la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) había advertido de la alta posibilidad de crecidas súbitas importantes en cauces menores y barrancos en el tramo bajo del río Ebro.
El teléfono de emergencias 112 ha recibido hasta las 22 horas un total de 1361 llamadas que han generado 998 expedientes relacionadas con el episodio de lluvias que está afectando algunas comarcas de Tarragona. Según ha informado el cuerpo, la mayoría de avisos se han producido en el Montsià (80,48%), el Baix Ebre (10,73%) y el Tarragonès (3,06%). Por su lado, los Bombers de la Generalitat han recibido 229 avisos por servicios derivados de las lluvias, la mayor parte en la comarca del Montsià, sobre todo por gente atrapada en sus vehículos o en inmuebles inundables, acumulaciones de agua en la vía y vehículos que no pueden continuar la marcha.
Se ha habilitado en la Creu Roja de Tortosa un centro para acoger a gente que neceiste un espacio seguro para pasar la noche. Y, el Departament d’Educació, por su parte, ha suspendido las clases educativas de este lunes en las comarcas de Montsià, Baix Ebre, Ribera d’Ebre, Baix Camp y Terra Alta.
Suscríbete para seguir leyendo