jueves, 16 octubre, 2025
InicioSociedadSanta María de Punilla avanza hacia su nuevo radio urbano legal

Santa María de Punilla avanza hacia su nuevo radio urbano legal

El Gobierno provincial dio un paso clave hacia el ordenamiento territorial de Córdoba al enviar a la Legislatura 19 proyectos de ley para la delimitación de radios urbanos en localidades del interior, entre ellas Santa María de Punilla, única del departamento Punilla incluida en esta nueva tanda.

La iniciativa permitirá definir los límites legales de expansión urbana, otorgando seguridad jurídica a los lotes y barrios que se sumaron en los últimos años al ejido de Santa María. Con esta medida, la Provincia busca planificar de manera sustentable el crecimiento, garantizar la prestación de servicios públicos y promover un desarrollo equilibrado entre zonas rurales y urbanas.

El gobernador Martín Llaryora afirmó que la definición de los radios urbanos marca “un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”. Agregó que al fijarse los límites de cada ciudad “se sabe dónde llegan los servicios, dónde se puede habilitar o no una empresa, una industria o un barrio”.

En el caso de Santa María de Punilla, la actualización del radio urbano representa un avance fundamental para ordenar el desarrollo en torno al corredor Carlos Paz–Cosquín, donde el crecimiento residencial y turístico ha presionado la infraestructura existente. El nuevo marco legal permitirá planificar obras de agua, cloacas, alumbrado y transporte, además de facilitar la radicación de emprendimientos con reglas claras.

Desde el Ministerio de Gobierno, el ministro Manuel Calvo destacó que ya se aprobaron por ley 56 radios municipales en la provincia y que el objetivo es llegar a 98 antes del cierre del período legislativo. “La delimitación fortalece la planificación territorial y genera condiciones propicias para la inversión y el desarrollo armónico de las ciudades”, expresó.

El trabajo técnico para la definición de los radios urbanos se realizó junto a los municipios y comunas, con participación de equipos interdisciplinarios y la colaboración de Catastro, Rentas, Defensa Civil y Fiscalía de Estado.

El debate legislativo que comenzará en los próximos días buscará completar un proceso que, según el gobernador, “es histórico y comparable a la fundación misma de cada localidad”.

Más Noticias