domingo, 19 octubre, 2025
InicioSociedadSerbia recrudece la represión contra los periodistas y pone contra las cuerdas...

Serbia recrudece la represión contra los periodistas y pone contra las cuerdas la libertad de prensa

La primera agresión ocurrió el pasado 2 de julio. Ese día, Vuk Cvijic estaba grabando con su teléfono móvil una intervención policial durante una protesta estudiantil contra el Gobierno serbio, en las inmediaciones de la Facultad de Derecho de Belgrado. «Primero me golpearon y después algunos agentes enmascarados me apartaron del lugar, impidiéndome seguir documentando la violenta operación que estaban ejecutando, aunque ya me había identificado», afirma este periodista. En cambio, «la segunda vez, tiempo después, me rociaron con una sustancia química que me dejó ciego durante más de una hora», añade, con un tono serio pero también lleno de determinación. Cvijic es reportero de la revista Weekly Radar, especializado en periodismo de investigación sobre corrupción y política. Su historia, denunciada por organizaciones serbias e internacionales, refleja la de muchos periodistas en el país balcánico en el último año.

Serbia, candidato a ingresar en la Unión Europea, enfrenta desde hace casi un año protestas contra la corrupción que martiriza a sus instituciones, que también han hecho crecer la agresividad del Gobierno de Aleksandar Vucic contra la prensa —especialmente la crítica y que cubre las movilizaciones— y disparado aún más la alarma por la libertad de prensa en el país. La razón son los cada vez más numerosos casos de periodistas que denuncian agresiones por parte de las fuerzas del orden o grupos que vinculan a Vucic.

En concreto, la Asociación Independiente de Periodistas de Serbia (IJAS) ha documentado 135 denuncias de ataques físicos, amenazas y presiones de distinto tipo contra informadores que han cubierto las protestas en lo que va de este 2025. En cambio, Reporteros sin Fronteras (RSF) ha cifrando en 34 las agresiones físicas —solo entre el 1 de julio y el 25 de agosto—, y el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) ha recogido testimonios de 28 periodistas que denunciaron haberse sentido «objetivo» de la policía.

El país que más preocupa

Attila Mong, representante para Europa del CPJ, lo afirma con claridad. «Actualmente, Serbia es el país de la UE y países candidatos (a entrar en el club comunitario) que más nos preocupa. Lo alarmante es que son ya varios meses de violencia y que muchos de estos periodistas han sido retratados como ‘traidores’ o ‘terroristas’, e incluso atacados directamente por Vucic en sus mensajes públicos», explica Mong. «El nivel de intimidación sin duda ha aumentado, y lo que vemos es que no solo la policía no los protege, sino que en algunos casos también están en la mira», puntualiza.

Los casos registrados presentan además patrones en común, entre ellos periodistas que han sufrido (además de ataques físicos) detenciones arbitrarias y destrucción o confiscación de material. Y, según las organizaciones que velan por la libertad de prensa, los perpetradores fueron en muchos casos activistas políticos cercanos al Partido Progresista Serbio (el partido de Vucic) o integrantes de las fuerzas del orden. Además, como en el caso de Vuk, algunos periodistas fueron atacados mientras documentaban ellos mismos agresiones contra manifestantes.

El verano, además, fue especialmente intenso. Algunos ejemplos registrados por el CPJ: el 1 de julio, un fotoperiodista ‘freelance’ fue detenido en Belgrado, golpeado dentro de una furgoneta, obligado a borrar material y su tarjeta de memoria fue destruida; el 25 de julio, un reportero fue detenido en Lazarevac durante la noche, acusado falsamente de participar en un bloqueo de autopista mientras cubría el hecho; entre el 13 y el 15 de agosto, una fotoperiodista fue golpeada y herida, otro reportero fue rociado con una sustancia química, un fotógrafo fue agredido con una porra y arrojado al suelo, y dos reporteras fueron empujadas, a una de ellas además le confiscaron el teléfono; el 5 de septiembre, un reportero con chaleco de prensa fue pateado, otra periodista fue obligada a tirarse al suelo durante 15 minutos, y a un tercero le arrebataron y destruyeron el micrófono.

Suscríbete para seguir leyendo

Más Noticias