lunes, 27 octubre, 2025
InicioSociedadLos empresarios siembran la "cultura emprendedora" en los estudiantes de Loyola

Los empresarios siembran la «cultura emprendedora» en los estudiantes de Loyola

Este lunes se ha celebrado en la Universidad Loyola una nueva edición del Día de la Empresa, una jornada promovida por la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) que ha reunido a empresarios, estudiantes y representantes institucionales en torno a un mismo propósito: poner en valor el papel de la empresa en la sociedad y fomentar la cultura emprendedora entre los jóvenes.

Durante el acto, Antonio Díaz, presidente de CECO, ha destacado la importancia de esta cita, recordando que «somos de las pocas comunidades autónomas que han creado el Día de la Empresa para conmemorar su importancia”. En su intervención, ha subrayado el papel esencial del tejido empresarial en la generación de riqueza y empleo, afirmando con honestidad que «la empresa está para ganar dinero, y el que diga lo contrario debería tener una ONG».

El propio Díaz ha reconocido las dificultades actuales, señalando que “vivimos tiempos difíciles. No lo tenemos nada fácil: la presión fiscal, los gastos sociales y la legislación laboral son tremendas», pero «a pesar de eso, en Córdoba están pasando cosas muy significativas, donde la empresa se está reinventando y buscando fórmulas para seguir creciendo”. Con estas palabras, ha querido resaltar el proyecto estratégico de la Base Logística y Tecnológica del Ejército de Tierra.

Estudiantes de Loyola presentes en las jornadas de emprendimiento organizadas por CECO. / Victor Castro

Formación y talento joven

La jornada también ha puesto el foco en la formación y el talento joven. El delegado de Desarrollo Educativo y FP en Córdoba, Diego Copé, ha recordado la oferta de más de 18.000 plazas de Formación Profesional Dual en la provincia, una oferta que busca estrechar la conexión entre el ámbito educativo y el empresarial. En este sentido, Copé ha animado a los estudiantes a “sembrar la cultura emprendedora”, insistiendo en la necesidad de que las nuevas generaciones asuman un papel activo en la creación de proyectos y en la transformación del entorno económico.

El encuentro ha contado además con la intervención de Manuel Reina, CEO de Gesthispania, quien ha ofrecido una conferencia sobre su propia experiencia empresarial. Reina ha compartido los retos, aprendizajes y decisiones que han marcado su trayectoria, poniendo como referencia los valores de la perseverancia y la innovación: «Esto nos tiene que apasionar», ha enfatizado, añadiendo que «quien piense emprender sin tener en cuenta lo digital, que no haga nada».

Precisamente, el Día de la Empresa en Loyola ha finalizado con una mesa redonda sobre la transformación digital y la Inteligencia artificial en el mundo empresarial en la que han participado el propio Reina, que también asume el cargo como presidente de la comisión de Transformación de CECO, junto a Alfredo Romeo, consejero delegado de Datta Capital.

Más Noticias