La Facultad de Ciencias del Trabajo ha acogido hoy la Jornada Emprendimiento Digital, fruto del convenio de colaboración entre la Universidad de Córdoba (UCO) y el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec). La inauguración ha sido conducida por la decana del centro, Nuria Ceular, dando paso a la gerente del IMDEEC, Mª Luisa Gómez y a la gerente de Fundecor, Mª Ángeles Mellado.
El evento ha dado inicio con una reflexión de Irene Milián, consultora senior y fundadora y CEO de Grupo Brandea: “hay que cambiar el foco, de la consecución de clientes a la ocupación de nuestro lugar propio en el ecosistema actual, para lograr diferenciarnos del resto de competidores. Y eso se consigue a través de la autenticidad y la promoción de lo que nos hace únicos”.
La consultora experta en marca personal ha desarrollado una conferencia inspiradora en la que ha destacado la necesidad de ampliar la visión emprendedora, construir equipos y aumentar las aspiraciones como empresarios, lo cual se consigue a través de la profesionalización, la conexión con nuestra audiencia a través de la verdad, la conversión en autoridad en el sector y el diseño de sistemas de venta que atraigan y aporten valor.
“Hemos de diseñar acciones de marca que involucren a todo nuestro sector para activar la influencia. Si realizamos bien todo el proceso de ocupar nuestro lugar y diferenciarnos lograremos crear nuestra audiencia ideal, atraer a nuevos clientes, recibir propuestas para colaborar, subir a escenarios de nuestro sector y fidelizar a nuestros ya clientes, entre otros beneficios”, ha añadido Milián.
La jornada ha sido espacio para compartir experiencias, estrategias y tendencias en el ámbito del emprendimiento digital. Durante la jornada se han abordado conceptos clave como la marca personal, el talento digital y la mentalidad emprendedora, destacando cómo el mindset, la transformación digital y el marketing de eventos están redefiniendo nuevas oportunidades de negocio.
Blanca Torrent, presidenta del Imdeec, ha subrayado que “el talento joven y el emprendimiento digital son motores clave en el futuro económico de Córdoba. Desde el IMDEEC impulsamos una infraestructura de apoyo y capacitación en habilidades avanzadas para que nuestros jóvenes no solo se empleen, sino que se conviertan en los creadores de la nueva economía local. Esta apuesta es fundamental para la retención de capital humano y para garantizar que la innovación tecnológica se traduzca en crecimiento empresarial y riqueza para toda la ciudad.».
Por su parte, M.ª Ángeles Mellado, directora gerente de Fundecor, ha puesto el foco en lo valioso de iniciativas como ésta y de contar con expertos en innovación y emprendimiento que aportan recursos útiles a las personas participantes. “La marca personal es autoliderazgo y lograrla supone un antes y un después para cualquier emprendedor. Gracias a este evento sabemos que la identidad profesional nace del alma, y que la verdadera marca personal se construye cuando uno se atreve a ser coherente consigo mismo”.
A lo largo de la mañana se han sucedido varias ponencias de expertos. En primer lugar, Nico Rodríguez, coach sistémico, consultor digital y colaborador en Brandea, ha realizado la ponencia ‘Mindset de crecimiento para emprendedores digitales’, poniendo en valor la importancia de integrar el desarrollo personal en la estrategia empresarial. “Tenemos que crecer, aun sabiendo que puede ser sufrido. Pero mejor sufrir por hacer lo que sentimos que lo que no. Además, debemos tomar las riendas para abordar nuestro proyecto personal y ser la única persona que se dé permiso para hacer algo y hacerlo de forma diferente”.
Seguidamente, Francisco Javier Gómez, CEO de Qualica-RD y Paythunder, ha centrado su intervención en ‘Emprendimiento tecnológico y transformación digital’, aportando una visión práctica sobre innovación, IA, Big Data y Blockchain. “Os animo a perder el miedo y ser de las personas que promueven el cambio, se divierten con los avances y, además, se ganan la vida con ello. Todavía hay muchas soluciones por crear para atender las necesidades nuevas que van surgiendo en el mundo digital. Demos respuesta aplicando la excelencia a todo lo que hagamos apoyados de nuestro equipo”.
Finalmente, Amalia González, especialista en marketing digital, comunicación de eventos e inteligencia artificial, ha ofrecido ‘Estrategias de marketing digital para eventos exitosos’, abordando nuevas formas de conectar con audiencias y generar impacto en entornos virtuales. “El futuro de los eventos es digital… y emocional. Los eventos exitosos ya no se miden solo en asistentes sino en las conexiones que permanecen. Las estrategias marcan el camino, los datos confirman el avance, pero es la emoción la que convierte un evento en una experiencia imborrable”, concluye.
En los días siguientes, la formación continuará con tres talleres prácticos que se celebrarán en el salón de actos del Edificio Vial Norte, sede de Fundecor, de la mano de Sofía Martínez con ‘IA y Emprendimiento digital’, Maribel Rodríguez que tratará ‘Emprendimiento digital: retos y oportunidades’ y para finalizar este ciclo de talleres, Piedad Rodríguez con ‘Procesos digitales en proyectos de emprendimiento’.
Con esta amplia iniciativa, Córdoba consolida su apuesta por un emprendimiento digital con propósito y conectado con una visión digital, que refuerza el papel de los emprendedores y los empresarios de la ciudad.
