sábado, 1 noviembre, 2025
InicioSociedadLa Autopista CórdobaCarlos Paz ensaya un nuevo tipo de asfalto

La Autopista CórdobaCarlos Paz ensaya un nuevo tipo de asfalto

La empresa Caminos de las Sierras ejecuta una prueba piloto inédita en el país sobre la colectora de la Autopista Córdoba–Carlos Paz, donde se ensaya un nuevo tipo de asfalto elaborado con polvo de neumáticos fuera de uso (NFU).

El proyecto, que se realiza en el tramo comprendido entre el acceso a San Nicolás y el distribuidor Variante Costa Azul, busca evaluar el rendimiento del material reciclado y su posible incorporación futura en otras obras de la Red de Accesos a Córdoba (RAC).

La iniciativa, de carácter experimental, combina tecnología vial y economía circular. El polvo de caucho reemplaza parte de la mezcla tradicional, aportando mayor elasticidad, resistencia al desgaste y reducción de residuos, en línea con los objetivos ambientales del Gobierno de Córdoba.

La experiencia es impulsada por Caminos de las Sierras junto a un Consorcio de Cooperación público-privado integrado por PyL Neumáticos (dealer oficial Pirelli), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de La Plata, el Centro de Investigación y Transferencia de Materiales y Calidad (CINTEMAC) de la UTN Córdoba, la consultora HINS y la empresa cordobesa Contrini Hermanos SRL.

Durante la visita a obra, la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, el ministro de Infraestructura, Fabián López, y el presidente de Caminos de las Sierras, Julio Bañuelos, coincidieron en destacar el carácter innovador de la experiencia.

López señaló que “no se trata solo de hacer más infraestructura, como pide el gobernador Llaryora, sino de hacerla mejor y más sostenible”, mientras que Bañuelos afirmó que “es la primera vez que se incorpora polvo de neumáticos fuera de uso en una mezcla asfáltica en Argentina”.

La obra, a cargo de BBC Constructora, contempla la rehabilitación de dos kilómetros lineales divididos en cuatro tramos: dos con asfalto convencional y dos con mezcla modificada con NFU, lo que permitirá comparar el desempeño de ambos materiales a lo largo del tiempo.

Además de la colocación del nuevo pavimento, se ejecutan tareas de reconstrucción de la base granular y mejoras en la carpeta de rodamiento, combinando precisión técnica y criterios de sustentabilidad.

El uso de neumáticos reciclados en asfalto es una tecnología aplicada con éxito en países como Brasil y Estados Unidos, y Córdoba se convierte así en la primera provincia argentina en realizar un ensayo de estas características, marcando un paso firme hacia una infraestructura más moderna y respetuosa del ambiente.

Más Noticias