Si se contaran sus proyectos sin decir el nombre de la empresa, más de uno pensaría que hablamos del guion de una película: buques diseñados para rescatar submarinos, barcos preparados para navegar en la Antártida plantas capaces de convertir montañas de basura en electricidad, plataformas eólicas flotando mar adentro… Todo eso existe. Y lo diseña Ghenova Ingeniería, la multinacional sevillana que abrirá oficina en breve en Córdoba.
Se trata de una compañía española, con sede central en Sevilla y presencia en más de 25 países, que lleva más de 40 años dedicándose a algo tan sencillo de decir como complicado de hacer: resolver problemas complejos con ingeniería.
Entre sus proyectos destaca el BAM-IS, un buque de la Armada española diseñado para rescatar submarinos. No, no es ciencia ficción. Otro ejemplo es el Napant, el barco de apoyo antártico de la Marina de Brasil, pensado para navegar en las gélidas aguas de la Antártida. Volviendo a España: la patrullera oceanográfica de la Guardia Civil, diseñada para navegar en condiciones adversas y participar en operaciones que van desde el salvamento hasta la lucha contra el contrabando, también lleva su firma.
Pero no todo son barcos. Ghenova también trabaja en sectores tan relevantes como la energía, la transformación digital o la ciberseguridad. En Australia, por ejemplo, participó en la creación de la planta EAST Rookingham, que convierte 300.000 toneladas de residuos al año en electricidad suficiente para 36.000 hogares. Y en España fue parte de Wind2Power, la primera plataforma eólica flotante instalada en aguas nacionales.
Página web de la empresa Ghenova Ingeniería. la empresa que ha anunciado su llegada a Córdoba, donde contratará a 50 ingenieros. / M.R.D.
Más allá de su sede en Sevilla, Ghenova está presente en lugares como Brasil, Colombia, Bolivia, Australia, Estados Unidos, Reino Unido, Corea del Sur y Arabia Saudí. Y en España, desde Madrid hasta Ferrol, pasando por Vigo, Bilbao, Cartagena o Las Palmas.
Ghenova en Córdoba
¿Y qué pinta Córdoba en esta historia? Este miércoles el alcalde, José María Bellido, la primera teniente de alcalde, Blanca Torrent, y el CEO de la empresa, Francisco Cuervas, han anunciado la implantación de la compañía en el polígono Tecnocórdoba. Ghenova contratará a 50 ingenieros en apenas dos años para su oficina en la capital.
La decisión da continuidad a la expansión territorial de la multinacional. Pero no es casualidad la elección de Córdoba. La compañía apuesta por la captación de talento en una ciudad que cuenta con un ecosistema universitario propicio y proyectos tractores en desarrollo tan importantes como la Base Logística del Ejército de Tierra.
El propio CEO de Ghenova, Francisco Cuervas, ha explicado que las razones principales son el talento local, la presencia de buenas escuelas en la Universidad de Córdoba (UCO) y la Universidad Loyola, la facilidad que les ha brindado el Ayuntamiento de Córdoba y la BLET. La sede de Córdoba estará dirigida por Federico Álvarez.
Suscríbete para seguir leyendo
