sábado, 15 noviembre, 2025
InicioSociedadLa borrasca Claudia deja en Córdoba 73 litros, más de cien intervenciones...

La borrasca Claudia deja en Córdoba 73 litros, más de cien intervenciones y graves inundaciones en dos horas de caos

Avenidas anegadas, personas rescatadas, carreteras cortadas, árboles caídos, tejados desprendidos, más de un centenar de salidas de los bomberos y hasta 73 litros por metro cuadrado. Ese es el balance que dejó la borrasca Claudia a su paso por Córdoba este sábado, en una jornada marcada por un vendaval de viento y lluvia concentrado en momentos muy concretos que hicieron que los servicios de emergencia «no dieran abasto». Afortunadamente, no hubo que lamentar heridos.

La mañana comenzó con precipitaciones débiles o moderadas, mientras que las rachas de viento —que llegaron a alcanzar los 45 km/h— se convirtieron en las grandes protagonistas. A lo largo del día se registraron caídas de árboles en distintos puntos de la ciudad, como la avenida de Cádiz, Menéndez Pidal o Vallellano; el desprendimiento del tejado de un comercio en la calle Úbeda, cuyos cascotes afectaron al Colegio Córdoba y a viviendas y locales cercanos; y la caída de un poste eléctrico.

A medida que avanzaba la tarde, la lluvia fue ganando intensidad hasta que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) elevó a naranja el nivel de aviso en Campiña, Sierra y Pedroches. La Junta de Andalucía activó además la fase de emergencia —Situación Operativa 1— del Plan Especial de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones en las provincias de Sevilla, Cádiz, Huelva y Córdoba.

Una gran tromba de agua

La estación meteorológica de la capital contabilizó 73,6 litros de lluvia durante toda la jornada, de los cuales casi la mitad (35,7 litros) cayeron solo entre las 18.00 y las 19.00 horas, a los que hubo que sumarle los 14,9 de la hora siguiente. De esta manera, se registraron más de 50 litros en dos horas. Esa intensidad provocó que varias vías quedaran completamente anegadas durante minutos. En Gran Vía Parque, el agua superó los 20 centímetros de altura; pero la situación más crítica se vivió en la avenida del Corregidor, donde la combinación de fuertes precipitaciones y la rotura de una arqueta elevó el nivel del agua hasta los 80 centímetros, afectando también a calles colindantes.

Un vecino trata de mover sus enseres mientras el agua gana altura en Gran Vía Parque. / Víctor Castro

A primera hora de la mañana, una cochera situada en Huerta de Santa Isabel se inundó tras la rotura de otra arqueta, obligando a los vecinos a sacar sus vehículos en apenas unos minutos. «El agua tenía muchísima fuerza y superaba los 30 centímetros», explicaba Paqui, una de las vecinas. «Ha sido un gran susto», resumía.

En total, el Servicio de Emergencias 112 registró 66 incidencias en Córdoba, la gran mayoría en la capital y Almodóvar del Río, dentro de las 914 contabilizadas en toda Andalucía desde la llegada de Claudia. Las incidencias relacionadas con el viento se concentraron entre las 14.00 y las 14.30 horas, mientras que las provocadas por la lluvia —las más numerosas— se registraron entre las 18.00 y las 19.30.

Por su parte, los bomberos realizaron más de un centenar de intervenciones en menos de dos horass: desde inundaciones en cocheras, sótanos y viviendas hasta rescates de personas y retirada de árboles. También salvaron la vida de una persona que se estuvo cerca de ahogarse en un ascensor en la avenida del Corregidor. Mientras que la Policía Local recibió hasta 140 llamadas en esa franja de tiempo. Además, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, se mostró crítico con la Aemet, asegurando que no se alertó de la magnitud de las lluvias.

Unos bomberos que se vieron por momentos desbordados y cuya labor ha sido aplaudida por Bellido, quien se mostró muy crítico con la Aemet por la falta de comunicación.

El agua inundó algunos garajes y bajos de Córdoba capital durante la gran tromba de la tarde. / Rafa Alcaide

Balance en la provincia

En la provincia se produjeron numerosos cortes de carreteras por acumulación de agua, especialmente en tramos donde la corriente adquirió fuerza. Entre ellas, la carretera de Palma del Río (CO-4207), la de Rivero en Posadas y varias vías en Almodóvar. Según la Subdelegación del Gobierno, las carreteras nacionales no se vieron afectadas.

Los municipios con mayor cantidad de lluvia registrada fueron Villanueva de Córdoba (36,2 litros), Cardeña (70,8) y Fuente Palmera (76,2).

Para mañana domingo, la Aemet no mantiene avisos meteorológicos activos en Córdoba y espera cielos con intervalos nubosos y chubascos ocasionales. Las temperaturas mínimas descenderán ligeramente, mientras que las máximas se mantendrán sin cambios. Soplarán vientos flojos del suroeste.

Suscríbete para seguir leyendo

Más Noticias

La protesta de la ‘Generación Z’ en Ciudad de México termina con disturbios en el Zócalo

La protesta de la autodenominada 'Generación Z' convocada este...

La congresista Marjorie Taylor Greene denuncia amenazas tras perder el apoyo de Trump

La congresista republicana de ultraderecha Marjorie Taylor Greene denunció...

Caso Cecilia Strzyzowski: condenaron a perpetua a los Sena

Tras más de 10 horas de deliberación, el jurado...

Ramón Mestre agradeció a los militantes y pidió la reconstrucción de la UCR Córdoba

Las últimas elecciones legislativas dejaron distintas señales de agotamiento...