Entre la locura que solo entienden los derbis andaluces, con el frenesí tan propio de LaLiga Hypermotion y ese punto de valentía, rebeldía y temeridad que define al Córdoba CF de Iván Ania, los blanquiverdes firmaron un punto -y una paz tensa- en un cruce regional desatado en el Nuevo los Cármenes (1-1). Hubo vértigo, un sinfín de acciones a balón parado, escaso control y un intercambio constante de zarpazos: Adrián Fuentes abrió la cuenta para los cordobeses y Manu Lama equilibró el duelo poco después, en un partido que incluso pudo decantarse del lado nazarí con un tiro al palo de Pascual en la última jugada. Fue la noche del regreso de Alcedo, de varias sanciones y, sin ir más lejos, la que volvió a conectar a los de blanquiverde con la ruta de los puntos en Segunda División.
Dos sustos entre la igualdad
Entrados en materia, las ausencias marcaban la pauta y obligaron a Ania a agarrarse a lo poco que tenía a mano, o al menos de inicio. El técnico ya había deslizado en la previa que saldría prácticamente «con lo puesto», así que tiró de la fórmula más coherente que le permitía un parte de bajas interminable. Bajo palos, ninguna novedad: Iker Álvarez mantuvo el sitio. Por delante, una pareja de centrales inédita en Liga, la formada por Álex Martín y Xavi Sintes, asumió galones en un eje completamente remozado. En los costados, el regreso de Albarrán -tras cumplir sanción- le devolvió el carril izquierdo, mientras que Carlos Isaac no se movió de la derecha.
La medular tampoco admitió retoques. El dúo granadino, Isma Ruiz y Dani Requena, volvió a ejercer de ancla y brújula, reafirmando esa sociedad que tan bien le viene funcionando al bloque en esta parte del calendario. Un poco más arriba reapareció Jacobo, asentado de nuevo en la mediapunta después de su paréntesis la semana anterior en el costado zurdo.
Y precisamente en ese flanco izquierdo se produjo otro retorno: Dalisson recuperó la titularidad tras no participar ante el Deportivo de la Coruña en El Arcángel. En la derecha hubo continuidad para Carracedo, mientras que Adrián Fuentes volvió a partir como referencia, y con la idea de reconectar con el gol tras quedarse a cero frente a los deportivistas.
El catalán fue el primero en destapar el tarro. Una maniobra individual, de esas que se le venían reclamando desde hacía semanas, desembocó en un centro tenso que cruzó el área pequeña sin encontrar rematador. En el lado opuesto apareció Naasei para abortar la primera tentativa de un inicio, por lo demás, algo trabado. Hasta ahí parecía haber llegado el pulso en igualdad numérica porque, sin ir más lejos, al filo del cuarto de hora -concretamente en el 12- los blanquiverdes ya coqueteaban con la inferioridad. Álex Sola salió disparado al rechace de un saque de esquina y Carlos Isaac lo derribó, viendo de inmediato la roja directa. La tercera expulsión en tres jornadas… o eso parecía. Actuó el VAR y la decisión de Pérez Hernández quedó en amarilla y en susto.
Ese impulso de alivio espoleó al Córdoba CF, que al borde del ecuador del primer acto ya había rozado el primero. Lo hizo Jacobo, en un libre directo que golpeó con estrépito en el travesaño, muy lejos del alcance de Astralaga. Pelos de punta y la sensación inequívoca de que faltaron centímetros… tanto en el tiro como en el rechace, donde nadie atinó a cazarla.
La tarjeta amarilla de Pérez Hernández a Carlos Isaac tras la corrección del VAR. / Francisco fernández
Mientras tanto, la escuadra granadina empezaba a desperezarse. Un disparo frontal de Sola, previo córner, estuvo a punto de comprometer a un Iker Álvarez que tenía trabajo extra con Faye y Jorge Pascual merodeando su zona. También la tuvo Sintes en el área contraria tras un saque de esquina que el de Mahón peinó sin que nadie apareciera para empujar bajo palos. Le había costado, pero el bloque cordobés ya vivía algo más instalado en campo rival conforme avanzaba la primera mitad. Eso sí, el intercambio de golpes seguía más abierto que nunca para ambos bandos.
Por su lado, los de Pacheta habían derivado hacia un juego de transiciones, buscando las vueltas por el perfil zurdo con un Souleymane Faye desatado. En la enésima vez que el senegalés logró imponerse a Carlos Isaac, precisamente, tuvo que aparecer una mano prodigiosa de Iker Álvarez, abajo y casi a contrapié, para evitar el golpe antes del descanso. Poco más quedó en el tintero. Otro intento de Sola, algo de Pascual y mucha pelea de Dalisson con Naasei, que estaban dejando un duelo tremendo.
El segundo acto arrancó al mismo compás, incluso más afilado. Sin ir más lejos, un carrerón de Faye por el perfil izquierdo, tras un control exquisito, dibujó un pase rasante y venenoso que nadie logró cazar a media altura, fuera del alcance de Álvarez. Pero más clara aún fue la de Jacobo en el arco contrario: se plantó ante Astralaga en un mano a mano algo escorado que el meta, cedido por el Barça Atlètic, despejó como pudo. Aquello fue el penúltimo aviso, porque el último llevó la firma del de siempre y la fórmula de casi siempre: Adrián Fuentes y el balón parado. Un córner botado por Dalisson, en corto para Carracedo, terminó en un envío con tiralíneas del catalán a la cabeza del madrileño, que irrumpió con un cabezazo violento para superar a toda la zaga nazarí y batir a Astralaga.
El zarpazo del Granada
El pichichi blanquiverde silenció Los Cármenes de un plumazo. Volvía a su cita con el gol -y de qué manera- para firmar su séptima diana del curso. El banquillo local reaccionó al instante, metiendo pólvora con la entrada de José Arnáiz y Manu Trigueros. Pero el gol había elevado a los de Ania. Dalisson se gustaba reubicado como mediapunta; Jacobo insistía, precisamente, en encontrar su diana a balón parado y desde la izquierda; y Carracedo –que, al igual que Requena, se perderá la cita ante el Cádiz por acumulación de amarillas- seguía amargando la tarde al flanco derecho rojiblanco. El Granada también reclamaba lo suyo en transiciones, cada vez más aisladas.
Adrián Fuentes pugna por el esférico en el Granada-Córdoba CF. / Francisco fernández
Sola rozó el empate con un zapatazo desde la frontal que se marchó silbando la madera. Hasta la hora de juego se caminó en ese escenario, con posesiones alternas y, poco a poco, algo más de claridad local. Alemañ probó fortuna con un disparo interior que se marchó por encima del arco de Álvarez. Y en ese escenario, Ania recurrió a su antídoto de contención por excelencia: dentro Del Moral; fuera Dalisson.
Pudo salir carísimo un despiste de Rodelas, recién ingresado, que permitió a Requena plantarse ante Astralaga. El meta bilbaíno evitó el segundo y, acto seguido, el propio Rodelas rozó el empate tras otro esprint demoledor de Faye, que volvió a dejar atrás a Isaac antes de obligar a Sintes a sacar bajo palos. El intercambio se aceleraba, y las transiciones ya se parecían más a posesiones largas que a contragolpes fugaces. Tanto insistió el Granada que acabó por igualar: Manu Lama aprovechó un rechace tras saque de esquina para devolver las tablas al derbi.
La réplica fue inmediata. Una basculación hacia la derecha acabó con un derechazo de Carlos Isaac que Astralaga volvió a desactivar. Y al otro lado, dos avisos de Jorge Pascual y otro de Faye encendían el Nuevo los Cármenes. Ania tiró de más dinamita en el arreón final con Juan María Alcedo -de regreso tras lesión- y Sergi Guardiola. Pero el partido perdió temperatura. Se enfrió el césped, se enfrió la grada y el empate empezó a asentarse. Y casi salta por los aires, en un centro llovido de Rodelas al segundo palo encontró a Jorge Pascual, que se impuso a Xavi Sintes y cabeceó a la madera con la ayuda de Álvarez. Con ese estruendo, de hecho, cayó el telón del derbi.
Ficha técnica
1 – Granada CF: Astralaga, Rubén Alcaraz, Manu Lama, Álex Sola, Alemañ, Faye, Jorge Pascual, Sergio Ruiz, Diallo, Loic Williams y Oscar Naasei. Entrenador: Pacheta.
Cambios: José Arnáiz por Sergio Ruiz (57‘), Manu Trigueros por Rubén Alcaraz (57‘), Sergio Rodelas por Naasei (69’).
1 – Córdoba CF: Iker Álvarez, Carlos Isaac, Álex Martín, Xavi Sintes, Albarrán, Isma Ruiz, Requena, Jacobo, Dalisson, Carracedo y Adrián Fuentes. Entrenador: Iván Ania.
Cambios: Alberto del Moral por Dalisson (70’), Alcedo por Carlos Isaac (83’), Sergi Guardiola por Adrián Fuentes (83’), Pedro Ortiz por Requena (93’).
Goles: 0-1 (53’) Adrián Fuentes. 1-1 (75‘) Manu Lama.
Árbitro: Pérez Hernández (C. Madrileño).
Tarjetas: a Carlos Isaac (12’), Rubén Alcaraz (20’), Requena (41’), Sergio Ruiz (55’), José Arnáiz (58’), Carracedo (62’), Álex Martín (79’), Sergi Guardiola (84’).
Estadio: Nuevo los Cármenes, con alrededor de 800 cordobesistas.
Suscríbete para seguir leyendo
