lunes, 24 noviembre, 2025
InicioSociedadLa fábrica de Renault en Valladolid celebra un nuevo hito de producción...

La fábrica de Renault en Valladolid celebra un nuevo hito de producción gracias al Captur

La factoría de Renault en Valladolid ha alcanzado la producción de la unidad número 2.500.000 del Renault Captur, modelo que se fabrica en estas instalaciones desde 2013 y que desde su lanzamiento ha representado un éxito para la marca del rombo, sobre todo en España.

La unidad corresponde a una versión full hybrid E-Tech de 160 CV, configurada en acabado esprit Alpine. El motor full hybrid E-Tech de 160 CV de esta unidad combina un motor de combustión de 1,8 litros con una batería de 1,4 kWh y permite circular en modo eléctrico en tramos urbanos sin necesidad de recarga externa.

El Captur fue el primer modelo bitono de la marca producido en exclusiva en Valladolid y, actualmente, se ofrece en 17 combinaciones posibles de carrocería y techo. En el mercado español, el modelo figura entre los más vendidos de la marca en el canal de particulares durante el primer semestre del año.

Polo de Hibridación de Renault

La producción del Captur se enmarca en la actividad del Polo de Hibridación de Renault Group en España, que integran las factorías de Valladolid, Palencia y Carrocerías. Estas plantas ensamblan cinco de los siete modelos híbridos del grupo —Captur, Symbioz, Austral, Espace y Rafale— y en 2024 concentraron el 50% de los vehículos híbridos vendidos por Renault a nivel mundial.

La planta vallisoletana produce más de mil vehículos diarios entre los modelos Captur y Symbioz, en distintas motorizaciones híbridas, mild hybrid, gasolina y GLP. Aproximadamente el 90% de la producción se destina a la exportación, con envíos a 47 mercados de cuatro continentes.

El Polo de Hibridación ha incorporado sistemas de digitalización industrial como Plant Connect, un proyecto que procesa en torno a tres millones de datos por minuto para supervisar el proceso productivo completo. Según la compañía, estas herramientas se utilizan para mejorar la trazabilidad, reforzar los controles de calidad y avanzar en los objetivos de reducción de emisiones.

En el ámbito comercial, Renault indica que los vehículos híbridos representan el 44% de sus ventas de turismos en España, frente al 18% de cuota de híbridos en el conjunto del mercado.

Más Noticias