La Municipalidad de Córdoba dará comienzo este lunes a la obra de renovación del corredor Ambrosio Olmos, un tramo estratégico que conecta plaza España con Plaza de las Américas. El objetivo es transformar el sector en un espacio más seguro, accesible y sustentable, con mejoras que beneficiarán a peatones, ciclistas y automovilistas.
El proyecto contempla una intervención integral sobre el cantero central y las veredas, con una duración estimada de 180 días.
Las tareas iniciales comenzarán con el cercado del cantero entre plaza España y el cruce de las calles Buenos Aires y Chile. En ese tramo ya se realizan trabajos preliminares de relevamiento y adecuación del terreno.
Entre las principales obras previstas se encuentra la incorporación de una bicisenda de 1.800 metros lineales, de doble sentido, sobre el cantero central.
Esta infraestructura forma parte del plan de movilidad sustentable del municipio, que busca fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano.
Además, se ampliará el cantero en distintos tramos, se instalarán rampas de accesibilidad en las esquinas, se colocará nueva señalización horizontal y vertical, y se sumará mobiliario urbano como bancos, cestos, bicicleteros y luminarias led. Esta última se montará sobre el cantero, reforzando la seguridad nocturna del corredor.
Desde el municipio señalaron que durante la ejecución de las tareas no habrá cortes totales de tránsito, aunque en algunos sectores se reducirá momentáneamente la cantidad de carriles disponibles. A pesar de esas restricciones parciales, se garantiza la continuidad de la circulación vehicular en ambos sentidos.
La intervención se enmarca en el plan de recuperación de corredores estratégicos que impulsa la Municipalidad de Córdoba. Según explicaron desde la Secretaría de Desarrollo Urbano, la iniciativa tiene como ejes centrales la recuperación de espacios verdes, la promoción de la movilidad sustentable y la mejora de la calidad del entorno urbano.
Con una inversión de 734 millones de pesos, el nuevo corredor Ambrosio Olmos busca mejorar la conexión entre las dos plazas importantes de Nueva Córdoba. El plazo de finalización está previsto para dentro de seis meses.
Este corredor se suma a otras arterias que ya fueron intervenidas o están en plena transformación. Entre ellas se destacan la calle 27 de Abril, la avenida del Piamonte y los actuales trabajos sobre bulevar San Juan y avenida Maipú.
Bulevarización de San Juan
En el caso del bulevar San Juan, los trabajos se concentran en el tramo comprendido entre Mariano Moreno y Cañada. Allí se intervienen nueve cuadras, donde ya se demolieron los antiguos paños de hormigón del carril sur para dar paso al nuevo pavimento y al cantero central. Esta estructura incluirá iluminación, arbolado y nuevos sectores de césped y vegetación.
Uno de los cambios más importantes será la eliminación del estacionamiento sobre la calzada. En su lugar, se incorporarán áreas verdes, dársenas de carga y descarga para comercios, y espacios reservados para personas con discapacidad y servicios de emergencia.
El bulevar también contará con nueve paradas inteligentes, similares a las instaladas en el corredor Sólo Bus de bulevar Chacabuco-Maipú.
Estas paradas estarán ubicadas sobre la vereda y brindarán información en tiempo real sobre el transporte público. La medida busca desalentar el uso del automóvil particular y priorizar el transporte colectivo en este sector.
El presupuesto total de esta obra asciende a 3.407 millones de pesos y se prevé su culminación en un plazo de nueve meses.
Avances en Maipú
Por su parte, el denominado “corredor de convivencia Maipú” también registra avances visibles. En las primeras cuadras, entre avenida Emilio Olmos y Lima, se están construyendo los cordones que delimitan el nuevo espacio verde, y se inició la ejecución de la vereda este. Además, se trabaja en el cantero central en el tramo entre Catamarca y Sarmiento.
Este proyecto incluye la prolongación del bulevar hasta el bulevar Guzmán, totalizando seis cuadras. La calzada será reconfigurada con un carril exclusivo para colectivos sobre el lado izquierdo, mientras que del lado derecho habrá dos carriles para tránsito general, al igual que en el sector izquierdo del cantero. También se habilitarán dársenas de estacionamiento, sectores para carga y descarga, y se instalarán contenedores soterrados para residuos.
La inversión destinada a esta obra alcanza los 5.057 millones de pesos, con un plazo de ejecución de diez meses. Se espera que finalice antes de fin de año, consolidando una transformación urbana de gran escala sobre una de las avenidas más transitadas del centro de la ciudad.
Desde la Municipalidad remarcaron que este conjunto de obras responde a una estrategia integral de modernización urbana. A través de la recuperación de corredores clave, se busca reconectar la ciudad con sus espacios públicos, mejorar las condiciones de circulación y fomentar formas de movilidad más sustentables.