Como quien lanza una botella al mar pero con un GPS territorial adentro, Verónica Sikora reunió a su tropa libertaria y dejó un mensaje claro: el liberalismo cordobés ya no es una promesa urbana ni una tendencia digital. Promete ser proyecto que pisa tierra.
En el cierre del curso “Nuevos Líderes” en el salón del primer piso del Hiper Libertad en barrio Poeta Lugones, que formó a más de 200 alumnos de manera online, la referente del liberal cordobesa encabezó un acto con más de 100 representantes del interior provincial.
Pero el dato político más potente no estuvo solo en el aula: según confirmaron desde su espacio, los libertarios ya tienen presencia en 16 de los 26 departamentos de la provincia, con estructuras plenas en diez de ellos.
El incendio de la sede de Apross se produce en un momento clave de avances en las causas por fraudes
Sikora, ex candidata a intendenta de la capital, ya piensa en octubre. Aspira a asegurarse un lugar competitivo en la futura lista de La Libertad Avanza. Para eso necesita mostrar músculo territorial y seguidores leales. El despliegue en el interior y la consolidación del streaming propio son parte de una estrategia para tener elementos con qué sentarse a negociar con el líder provincial Gabriel Bornoroni y demostrarle trabajo concreto a la gran auditora del armado nacional: Karina Milei, “la Jefa”.
“El Movimiento”: streaming liberal con nombre peronista
La novedad audiovisual fue el lanzamiento de El Movimiento, un canal de streaming que lleva un nombre con perfume justicialista, pero con contenido marcadamente opositor. Un gesto de apropiación simbólica para discutir, desde adentro del lenguaje, a quienes acusan de sostener un modelo estatista, colectivista e ineficiente.
UCR: Mestre y sus aliados fueron a la justicia para reclamarle internas a De Loredo
“Tenemos que derrotar con una propuesta liberal al peronismo cordobés”, dijo Sikora en su discurso, en el que criticó el “Estado grande que se alimenta de los impuestos de la gente”. Con tono encendido, pidió dejar atrás “los buenos modales del peronismo” y apoyar la gestión del presidente Javier Milei, a quien defendió por haber “evitado la hiperinflación, eliminado el cepo y derrotado a los gerentes de la pobreza”.
La abogada laboralista también subrayó la importancia de seguir trabajando en el territorio: “Es tiempo de formarnos y de construir el espacio liberal más grande de Córdoba. Así, paso a paso, vamos a cambiar la provincia”.
No fue un acto más, con el «Movimiento» los libertarios se lanzan a ocupar espacios para octubre. Quizás sea una señal que van solos, o un mensaje para los radicales con peluca o ex «Juntos» que hay dirigentes «puros» que será difícil de descartar o eliminar de las futuras listas..