viernes, 25 abril, 2025
InicioSociedadQueremos lo mejor para los ciudadanos y a través del deporte podemos...

Queremos lo mejor para los ciudadanos y a través del deporte podemos hacerlo

Para la localidad madrileña de Alcobendas ser nombrada Ciudad Europea del Deporte 2025 supone, según su concejal de Deportes Jesús Tortosa, “un impulso a todo el deporte de la ciudad, que era una de las apuestas de nuestra alcaldesa, Rocío García Alcántara, y un reconocimiento a la labor de muchos años y muchas personas que han apostado por promocionar y dotar a la ciudad de las mejores instalaciones y los mejores medios para que la mayor parte de la población pueda disfrutar del ejercicio físico y la práctica deportiva”.

Y es que, dos de sus grandes señas de identidad son su potente tejido empresarial y su clara apuesta por el deporte. Gracias a este compromiso ya cuentan con 500.000 metros cuadrados de instalaciones deportivas, lo que la sitúa entre los principales puestos a nivel europeo en superficie de instalaciones deportivas por habitantes. El presupuesto que destina Alcobendas a la práctica deportiva, explica el concejal, la posiciona a la cabeza dentro del contexto europeo.

El tejido deportivo alcobendense actualmente está formado por más de 60 clubes federados en más de 50 modalidades deportivas diferentes . “Cada fin de semana hay más de 200 partidos que se juegan en nuestras instalaciones”, recalcó.

Salud mental y física

Tortosa puso de relieve que “no hay ninguna otra actividad dentro de nuestra sociedad que sea capaz de unir a todos los ciudadanos bajo un objetivo común; eso solo se consigue con el deporte”. Sostiene que “el deporte no es solamente un medio de cohesión social, sino que está demostrado científicamente que mejora tanto la salud física como la salud mental”: “Queremos lo mejor para los ciudadanos y a través del deporte, creemos que podemos hacer grandes cosas”.

Entre las iniciativas que ha puesto en marcha el Consistorio en este sentido, se encuentra la creación de una escuela de tenis adaptado para “acercar esta modalidad deportiva a las personas con discapacidad tanto intelectual como física”. Relata que, aunque no lleva mucho tiempo, “está teniendo mucho éxito y una buena acogida ”. En mente tiene también la idea de poner en marcha una escuela de fútbol adaptado.

Otro de los desafíos que presenta el nuevo curso es conseguir que ningún niño se quede sin practicar su deporte favorito por motivos económicos . “Vamos a implicar a todos los clubs de la ciudad que quieran para que reserven unas plazas para aquellos niños de familias que reúnan las condiciones y que no pudieran permitirse la práctica deportiva, de manera que puedan realizarla de forma gratuita ”, detalla.

«Va a ser el evento estrella del año. Alcobendas será el centro a nivel mundial del deporte de escalada»

Programación deportiva 2025

A lo largo de este año, el Ayuntamiento de Alcobendas tiene previsto llevar a cabo más de 200 eventos como la Farinato Race, una de las carreras de obstáculos más importantes de Europa, tres campeonatos de España de tenis de mesa, la Madcap Basket y la Football Cup Girls, entre otros. “Tenemos un año repleto de grandes actividades”, subraya el concejal.

Por primera vez, además, el municipio celebra las Olimpiadas Escolares, un evento que quiere “dejar como legado para el futuro”, asegura. Otra de las novedades de la legislatura son las ayudas creadas para ayudar a los deportistas de élite de la localidad. A día de hoy, un total de 17 vecinos se benefician de esta subvención.

Desde el Consistorio adelantan que en septiembre se celebrarán en el municipio los “primeros Eurogames 112”, unos juegos deportivos a nivel europeo donde participarán todos los servicios de emergencias.

Escalada

Para el concejal de Deportes de Alcobendas, sin duda, la celebración de la IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025 “va a ser el evento estrella del año”. “Estamos muy contentos, Alcobendas va a ser el centro neurálgico a nivel mundial del deporte, y en este caso, del deporte de escalada durante esos días”, afirma Jesús Tortosa, que espera que “los focos a nivel internacional estén depositados en nuestra ciudad”.

Confía, además, en que el impacto económico para comerciantes, hosteleros y hoteles de la ciudad sea significativo. “La repercusión mediática va a ser muy importante y en Alcobendas, como Ciudad Europea del Deporte 2025 , queremos estar en lo más alto”, apostilla.

«Como Ciudad Europea del Deporte 2025 la repercusión mediática va a ser muy importante para la ciudad»

De la mano de la Comunidad de Madrid, tal y como señala Tortosa, en Alcobendas esperan “que esto no se quede aquí” y que en el futuro el municipio alcobendense continúe siendo “un foco de atracción para eventos deportivos y para todo el mundo que quiera venir a conocernos”.

Más Noticias

Las 11 cosas que tenés que saber hoy del superclásico

24/04/2025 22:01hs.Se viene un nuevo superclásico que, en este...

Valladolid: tercer descenso con Ronaldo

24/04/2025 20:08hs. Actualizado al 24/04/2025 20:19hs.La goleada del Betis,...

La nueva Comisión Directiva de la Federación Cordobesa de Tenis

TENISSe llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria y...