Corrientes. Este domingo 31 de agosto, más de 950 mil correntinos acudirán a las urnas en el marco de las elecciones provinciales 2025. La jornada electoral servirá para elegir gobernador y vicegobernador, renovar bancas en el Senado y la Cámara de Diputados de la provincia, y designar intendentes, concejales y consejeros escolares en 73 municipios, incluida la capital.
La provincia del Litoral decidió desdoblar sus comicios de las elecciones nacionales —previstas para el 26 de octubre— con el objetivo de evitar confusión en el electorado y optimizar la logística del proceso.
Qué se vota
En esta oportunidad, los ciudadanos deberán elegir:
Gobernador y vicegobernador de Corrientes.
5 senadores provinciales titulares y 3 suplentes.
15 diputados provinciales titulares y 8 suplentes.
Intendentes, concejales y consejeros escolares en 73 localidades.
El sistema de votación será mediante la tradicional boleta partidaria o “lista sábana”, que permite optar por una boleta completa o combinar tramos de distintos partidos. Los votos en blanco y nulos se contabilizarán de acuerdo a la normativa electoral vigente.
Para consagrar gobernador en primera vuelta, la fórmula deberá superar el 45% de los votos válidos o alcanzar al menos el 40% con una diferencia superior al 10% respecto de la segunda fuerza. En caso contrario, habrá balotaje el próximo 21 de septiembre.
Los candidatos a la gobernación
Siete fórmulas competirán por la conducción de la provincia:
Vamos Corrientes: Juan Pablo Valdés – Néstor Pedro Braillard Poccard.
La Libertad Avanza: Claudio Lisandro Almirón – Evelyn Karsten.
Partido De la Esperanza: Adriana Vega – Andrés Barboza.
Partido Ahora: Carlos “Teke” Romero – Ana “Coty” Casaro Quiñones.
Encuentro por Corrientes (ECO): Horacio Colombi – Martín Barrionuevo.
Cambiá Corrientes: Sonia López – Raúl Dal Lago.
Limpiar Corrientes: Martín Ascúa – César Lezcano.
La elección de este domingo marcará el rumbo político de la provincia durante los próximos cuatro años y será la primera prueba electoral de peso antes de las presidenciales de octubre.